¡Atención! Los peruanos de una zona del país podrán disfrutar de un día no laborable este martes 15 de julio, debido a una celebración en particular. En la siguiente nota, descubra exactamente en dónde ocurrirá y por qué motivo la fecha fue declarada como tal.
Confirman día no laborable
Llegó julio, el mes considerado como patrio. Sin embargo, lo que pocos conocían es que no solo existen los feriados 28 y 29, donde normalmente se realizan distintas actividades como el desfile militar y el mensaje a la Nación de la presidenta de la República, sino que también se decretó un día no laborable para una región del país.
De acuerdo a la OrdenanzaRegional N.º 078-2014-CR-GRH, se establece como feriado cívico no laborable cada 15 de julio en el departamento de Huánuco, con motivo de la conmemoración del sacrificio del coronel Leoncio Prado Gutiérrez. Según se detalla en el documento publicado en el diario oficial El Peruano, esta fecha será recuperable para el sector público y facultativo para el sector privado.
En el caso de los que laboren en el sector público, la recuperación del tiempo será establecido por el titular de la entidad. En cuanto a los trabajadores de empresas privadas, se deberá coordinar con el empleador las horas a recuperar.
Con este día, se permite a los ciudadanos de Huánuco poder participar de las distintas actividades que se organizarán en el marco del homenaje a la inmolación del héroe nacional, destacado militar conocido por su participación en diversas guerras, incluyendo la Guerra del Pacífico contra Chile, donde fue capturado y fusilado.
¡Ten cuidado! Es importante precisar que esta medida no tiene alcance nacional, por lo que en otras regiones las actividades se desarrollan con normalidad.
¿Qué hacer en Huánuco este 15 de julio?
Los pobladores de Huánuco no solo podrán disfrutar de los actos cívicos, sino también pueden aprovechar el día libre para disfrutar de las actividades culturales y recreativas que se realicen en la ciudad.
Es un excelente momento para conocer más sobre las tradiciones locales, cultura y paisajes, entre ellos sus elevadas montañas, aguas termales, cuevas, lagunas y una seductora formación rocosa llamada la Bella Durmiente; llénate de historia con sus monumentos como el Templo de las Manos Cruzadas y aventúrate a conocer la naturaleza viva en la Cueva de las Lechuzas de Tingo María.
¿Cuántos feriados quedan?
Aún quedan feriados pendientes para este 2025. Según la Plataforma del Estado, el siguiente feriado a nivel nacional se registrará el miércoles 23 de julio por 'Día de la Fuerza Aérea del Perú. Posteriormente, estos serán los siguientes feriados en lo que resta del año:
Julio:
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias.
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias.
Agosto:
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín.
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
Octubre:
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.
Noviembre:
- Sábado 1 de noviembre: Día de todos los Santos.
Diciembre:
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
De esta manera, según una ordenanza regional publicado en El Peruano, el 15 julio fue declarado día no laborable en el departamento de Huánuco, en conmemoración del sacrificio del coronel Leoncio Prado Gutiérrez.