En diálogo con Exitosa, el gerente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI),Carlos Gutiérrez, cuestionó el anuncio del ministro de Transportes, César Sandoval Pozo, sobre una posible reapertura del antiguo Aeropuerto Jorge Chávez

La antigua propuesta de LAP al MTC

En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', Gutiérrez recordó que, en el 2021, Lima Airport Partners (LAP) propuso entregar un terminal más pequeño al recientemente inaugurado, el cual iba a tener una capacidad de 18 millones de pasajeros anules, y se iba a mantener por 10 años más la operación del antiguo aeropuerto.

Para conectar ambos terminales, LAP planteó la implementación de buses. El trayecto duraría alrededor de 40 minutos. Además, detalló que la instalación de un monorriel no era parte la propuesta

La propuesta de LAP iba por instalar buses, pero el traslado de bus del terminal uno al terminal dos, al día de hoy y en ese momento, te toma alrededor de 40 minutos, no es muy eficiente. No era parte de la propuesta del aeropuerto realizar un túnel por un lado o instalar un monorriel  (...) Eso en su momento el MTC lo descartó", expresó.

Los números del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Lima Airport Partners, concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, informó los resultados operativos del nuevo terminal aéreo al cierre de su primer mes de funcionamiento. Durante este periodo, se movilizaron más de 2 millones de pasajeros (2,134,911) y se realizaron 14,873 vuelos, entre despegues y aterrizajes.

El aeropuerto registró un promedio diario de 70 mil pasajeros, pasando de 279 mil usuarios en su primera semana a más de 2 millones al finalizar el mes. Además, cerca del 80 % de los vuelos programados salieron puntualmente, cumpliendo con los horarios establecidos.

Actualmente, el terminal opera con todos sus sistemas y equipos en funcionamiento, lo que ha permitido responder de manera adecuada a la demanda de pasajeros. En esta etapa inicial, el nuevo aeropuerto cuenta con 27 salas con puentes de embarque y 13 salas adicionales operadas mediante buses internos.

LAP precisó que se tiene prevista una segunda fase de ampliación para enero de 2026, que incluirá 19 mangas adicionales, con lo cual se espera alcanzar una capacidad operativa de hasta 40 millones de pasajeros por año.

De esta manera, el gerente de AETAI, Carlos Gutiérrez, cuestionó el anuncio del ministro de Transportes, César Sandoval, sobre una posible reapertura del antiguo Aeropuerto Jorge Chávez