InicioPrincipalPescador de Ventanilla a Repsol: “No solo nos han robado nuestro trabajo, sino nuestra felicidad”

Pescador de Ventanilla a Repsol: “No solo nos han robado nuestro trabajo, sino nuestra felicidad”

Atención. Este viernes, en entrevista para Exitosa, Alejandro Huaroto contó que de parte de Repsol solo han recibido “burlas y la espalda”, ya que no se están cumpliendo con los acuerdos que se habían pactado con los pescadores locales. En declaraciones para el programa Hablemos Claro de Exitosa, Huaroto señaló que esta zona donde trabajaban de la pesca artesanal, fue invadida por Repsol y solo la han dañado y además, considera que esta tragedia ecológica...The post Pescador de Ventanilla a Repsol: “No solo nos han robado nuestro trabajo, sino nuestra felicidad” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa21 de enero, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Atención. Este viernes, en entrevista para Exitosa, Alejandro Huaroto contó que de parte de Repsol solo han recibido “burlas y la espalda”, ya que no se están cumpliendo con los acuerdos que se habían pactado con los pescadores locales.

En declaraciones para el programa Hablemos Claro de Exitosa, Huaroto señaló que esta zona donde trabajaban de la pesca artesanal, fue invadida por Repsol y solo la han dañado y además, considera que esta tragedia ecológica tardará años en recuperarse de la misma manera a lo que era antes.

“Con este desastre ecológico nos vemos con la obligación de estirar la mano. No solo nos han robado un buen ambiente de pesca o el trabajo, nos han robado la felicidad, nuestro estilo de vida, nuestra forma de proveer a nuestras familias, nos han robado de manera indescriptible que sentimos que han violado nuestra vida y eso no se va resarcir así nomás, es un daño psicológico también a los que viven en esta zona”, manifestó.

Asimismo, Huaroto indicó que mientras que las autoridades vienen firmando decretos y acuerdos en eventos protocolares, el mar se sigue contaminando y la posibilidad de pesca es nula.

“Hemos visto que algunos botes se han metido a la aventura y pueden morirse. En altamar uno puede desmayarse solo con el olor”, expresó.

También puedes leer: Propietarios de Galería Nicolini desmienten a la Municipalidad de Lima y aseguran que solicitaron dos veces la demolición

DAÑOS

Por otro lado, Huaroto también reclamó a Repsol porque el mismo día que ocurrió la tragedia, no avisaron de lo que había pasado por lo que ese día 15 de enero habían bañistas en el mar.

“También permitieron que los propios pescadores lleven mercadería que estaba contaminada, esta se pudo vender y pudo perjudicar a más personas que la consumen. Hubo una falta de comunicación total. Esperemos que en esta semana o la próxima no estén llenándose los hospitales de la zona con niños y adultos mayores enfermos por esta contaminación”, puntualizó.

Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, Huaroto cuestionaba a la empresa Repsol, que opera la Refinería La Pampilla y de donde se originó el derrame de hidrocarburo. Sin embargo, el invitado interrumpió la entrevista al percatarse del rescate en vivo de una gaviota cubierta de petróleo.

“Esta es nuestra playa (señalando al mar),es nuestro hogar. Y la marea, ah, ahorita acaba de llegar algo. ¡Oh, Dios! Mira. Acaba de rescatar otra ave. Es una gaviota, pobre animal”, dijo, mostrando a la especie marina afectada.

“Está sufriendo, estamos indignados de que Repsol no haga nada por actuar y salvar los animales”, expresó indignado otro pescador, que apareció en la transmisión expresando su rechazo a la compañía petrolifera.

También puedes leer: Cada fonavista conocerá rápido el monto que cobrará con entrega de certificado

The post Pescador de Ventanilla a Repsol: “No solo nos han robado nuestro trabajo, sino nuestra felicidad” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

¡ES TODO UN ÉXITO!
Todo Sport

¡ES TODO UN ÉXITO!

Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados