InicioPrincipalEjecutivo solicita a mineros levantar "actos de presión" tras ampliación del REINFO: "Queremos paz y orden"

Ejecutivo solicita a mineros levantar "actos de presión" tras ampliación del REINFO: "Queremos paz y orden"

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, exhortó a los mineros artesanales que se encuentran en protesta a levantar los bloqueos en distintas regiones del país.

ExitosaPor:Exitosa3 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, hizo un llamado a los mineros artesanales que se encuentran en protesta para que levanten los bloqueos en distintas regiones del país, tras la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 31 de diciembre.

Minem rechaza hechos de violencia en Pataz y Caravelí 

Durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero destacó que el país atraviesa "un momento crucial" para consolidar un modelo de minería integrado, en el que la pequeña minería y la minería artesanal se articulen con el resto del sector formal.

El titular del Minem también reafirmó el rechazo del Gobierno a la minería ilegal y a las actividades ilícitas asociadas, haciendo referencia a los recientes hechos de violencia registrados en Pataz (La Libertad) y Caravelí (Arequipa).

Del mismo modo, anunció que este viernes 4 de julio se publicará un informe técnico con el número de registros que siguen en proceso de formalización y aquellos que quedarán fuera del Reinfo, información clave para dimensionar el impacto de la prórroga.

"Queremos paz y orden. Queremos combatir a la minería ilegal y ordenar la actividad minera. Lo que esperamos es una nueva ley para la pequeña minería y minería artesanal que abra oportunidades reales (...) El día viernes 4 de julio se dará el informe de resultados, es decir, se indicará claramente cuántos registros continúan su proceso", explicó.

¿Ampliación del REINFO favorece la expansión de la criminalidad?

El pasado 30 de junio, el Colegio de Abogados de Lima (CAL) advirtió que la ampliación del REINFOfavorece la expansión de la criminalidad vinculada a la minería informal. La institución expresó su preocupación por extensión de dicha norma, que tras nueve años de vigencia, solo el 2.31% de los inscritos culminaron el proceso de formalización.

A través de un comunicado, el CAL recordó que, en un expediente, el Tribunal Constitucional (TC) concluyó que el REINFO ha demostrado, a lo largo de los años, ser ineficaz en el proceso de formalización y no resulta constitucionalmente amparable que se regule un marco de exención penal en los delitos ambientales. 

En esa misma línea, la institución resaltó la importancia de que el Congreso de la República, el Poder Ejecutivo y la sociedad civil puedan consensuar un marco normativo que viabilice el proceso de formalización de la minería a pequeña escala, sin que ello signifique exenciones de responsabilidades penales.

De esta manera, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, exhortó a los mineros artesanales que se encuentran en protesta a levantar los bloqueos en distintas regiones del país, ello luego de la ampliación del REINFO.

Más de Exitosa

Más vistos

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

El pueblo minero resiste y vencerá
Diario UNO

El pueblo minero resiste y vencerá

 Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte.  En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados