InicioPrincipalPerú Libre presenta PL que propone que solo jueces y fiscales titulares investiguen a altos funcionarios

Perú Libre presenta PL que propone que solo jueces y fiscales titulares investiguen a altos funcionarios

Según el proyecto de ley de Perú Libre, se plantea modificar los artículos 44, 450, 451, 452 y 453 del Nuevo Código Procesal Penal para excluir a magistrados provisionales o supernumerarios.

ExitosaPor:Exitosa2 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El congresista de Perú Libre, Américo Gonza, presentó el proyecto de ley N.º 11750/2024-CR, que propone una reforma clave al Código Procesal Penal: limitar a jueces y fiscales supremos titulares la potestad de investigar y juzgar a los altos funcionarios comprendidos en el artículo 99 de la Constitución.

Proyecto de ley excluye a fiscales y jueces supernumerarios 

La iniciativa plantea modificar los artículos 44, 450, 451, 452 y 453 del Nuevo Código Procesal Penal para excluir a magistrados provisionales o supernumerarios de los procesos contra autoridades como el presidente de la República, ministros, congresistas, miembros del Tribunal Constitucional, fiscales supremos, entre otros.

El texto establece que la fiscal de la Nación deberá designar a un fiscal supremo titular para cada investigación, y que la Sala Penal de la Corte Suprema nombrará tanto al juez de investigación preparatoria como a los integrantes de la sala penal especial, todos también titulares. 

Del mismo modo, la propuesta legislativa precisa que las personas vinculadas a los mismos hechos delictivos serán juzgadas bajo esta misma jurisdicción especializada.

"El fiscal de la Nación, en el plazo de cinco días de recibida la resolución acusatoria de contenido penal (...) se dirigirá a la Sala Penal de la Corte Suprema a fin de que nombre, entre sus miembros, al juez supremo titular que actuará como juez de la investigación preparatoria y a los integrantes de la Sala Penal Especial, conformada para estos casos por jueces supremos titulares", se lee en el oficio.

Los argumentos de Perú Libre 

Gonza sostiene que la reforma busca garantizar procesos más legítimos y transparentes, minimizar posibles interferencias políticas y reforzar la independencia judicial en casos de alto impacto. Según el proyecto, el uso exclusivo de magistrados titulares brindaría mayor confianza pública y protección frente a presiones externas.

"Uno de los principales fundamentos de esta propuesta es la preocupante proliferación de plazas provisionales en el Ministerio Público, las cuales, por su propia naturaleza, no ofrecen las garantías de autonomía e independencia que exige la investigación de funcionarios de tan alta investidura", indica la misiva.

¿Qué otro proyecto de ley ha presentado Perú Libre?

Cabe mencionar que, el pasado 19 de junio, Perú Libre presentó un proyecto de ley que propone declarar en emergencia al Ministerio Público por el plazo de seis meses. 

La propuesta legislativa establece que, durante el periodo de emergencia declarado por su aplicación, se procederá a la destitución del actual fiscal de la Nación, así como de los fiscales que integran la Junta de Fiscales Supremos, incluidos los fiscales adjuntos supremos titulares, provisionales y sus respectivos adjuntos.

En su reemplazo, el proyecto de ley propone que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) sea la encargada de designar, a través de un concurso público de acceso abierto, a los integrantes de una Junta Transitoria de Fiscales Supremos

De esta manera, el congresista de Perú Libre, Américo Gonza, presentó un proyecto de ley que propone una reforma clave al Código Procesal Penal: limitar a jueces y fiscales supremos titulares la potestad de investigar y juzgar a los altos funcionarios.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

¡VAMOS DE MENOS A MÁS!
Todo Sport

¡VAMOS DE MENOS A MÁS!

Christian Cueva aseguró que sacarán adelante al Emelec. Christian Cueva atraviesa un nuevo capítulo en su carrera futbolística y empieza a consolidarse en Emelec. El volante peruano habló con el medio ecuatoriano KCH Radio y expresó el aprecio que ha comenzado a sentir por el club guayaquileño, en medio de una temporada difícil. “Estoy contento […]

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
Andina

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.

Recién agregados

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”
Andina

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”

En coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se viene trabajando la actualización del “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”, tanto respecto al componente cultural del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, como a su componente natural, en su condición de área natural protegida por el Estado, informó el Ministerio de Cultura (Mincul).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados