InicioPrincipalOsteoporosis: Estas semillas aportan más calcio que la leche y ayudan a prevenir la pérdida ósea

Osteoporosis: Estas semillas aportan más calcio que la leche y ayudan a prevenir la pérdida ósea

En la siguiente nota de Exitosa, te revelamos el nombre de estas semillas que ayudan a prevenir la osteoporosis en etapas tempranas.

ExitosaPor:Exitosa2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el Perú, los problemas relacionados con la osteoporosis van en aumento. Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud (Minsa),millones de peruanos experimentan una pérdida progresiva de densidad ósea, especialmente los adultos mayores y las mujeres postmenopáusicas. En ese contexto, es fundamental conocer la existencia de ciertas semillas que contienen incluso más calcio que la leche y que pueden ayudar a prevenir la pérdida ósea. A continuación, te contamos cuáles son para que la incluyas en tu dieta diaria. 

Esta es la semilla que aporta más calcio que la leche 

Entre los miles de consejos naturales para mejorar la salud de los huesos, destaca una muy importante: La alimentación, pero no solo aquella que incluye lácteos, sino la que recomienda consumir semillas, especialmente las de ajonjolí. Este alimento sobresale como un poderoso aliado para fortalecer el esqueleto humano y prevenir la osteoporosis. 

Si bien este es uno de los vegetales más ricos en calcio, debido a que una porción de 2 a 3 cucharadas aporta casi tanto como un vaso de leche, sus beneficios van más allá: 

Fósforo

Ayuda con el calcio a la formación del hueso.

Magnesio

Activa la vitamina D y mejora la absorción del calcio.

Zinc y cobre

Estimulan la regeneración y reparación ósea.

Antioxidantes

Ayudan a reducir el desgaste celular del hueso, beneficiando especialmente a las mujeres que se encuentran en la etapa de la menopausia. 

Los nutrientes que poseen las semillas de ajonjolí actúan en conjunto para mantener la densidad ósea y proteger al ser humano de la fragilidad y fractura de huesos.

¿Qué enfermedades afectan la salud ósea?

Osteoporosis

Esta enfermedad es frecuente en adultos mayores y mujeres en etapa menopaúsica. Se caracteriza por la pérdida progresiva de la masa ósea, además del incremento de riesgo a fracturas. 

Osteopenia 

Si bien esta enfermedad se caracteriza por disminuir moderadamente la densidad ósea, su evolución puede causar osteoporosis si no se detecta a tiempo.

Fracturas por fragilidad

Pueden producirse incluso tras caídas leves por la debilidad de los huesos.

Osteomalacia

Esta enfermedad está caracterizada por la deficiencia de vitamina D. Los huesos se ablandan especialmente el de los adultos.

Artritis reumatoide y desórdenes pulmonares crónicos

Afectan los huesos por inflamación crónica y uso prolongado de medicamentos. 

De esta manera, se conoció que las semillas de ajonjolí aportan más calcio que la leche, dependiendo de la porción que utilices en tus comidas, e incluso ayudan a prevenir la osteoporosis en adultos mayores y mujeres postmenopáusicas. 

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

¡VAMOS DE MENOS A MÁS!
Todo Sport

¡VAMOS DE MENOS A MÁS!

Christian Cueva aseguró que sacarán adelante al Emelec. Christian Cueva atraviesa un nuevo capítulo en su carrera futbolística y empieza a consolidarse en Emelec. El volante peruano habló con el medio ecuatoriano KCH Radio y expresó el aprecio que ha comenzado a sentir por el club guayaquileño, en medio de una temporada difícil. “Estoy contento […]

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
Andina

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.

Recién agregados

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”
Andina

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”

En coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se viene trabajando la actualización del “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”, tanto respecto al componente cultural del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, como a su componente natural, en su condición de área natural protegida por el Estado, informó el Ministerio de Cultura (Mincul).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados