InicioPrincipalOPINIÓN | Luis Ángeles Laynes: “Los debates son necesarios”

OPINIÓN | Luis Ángeles Laynes: “Los debates son necesarios”

Tras el debate que el sábado sostuvieron en Chota los candidatos de Perú Libre, Pedro Castillo, y de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quedó en claro que es necesario que ambos postulantes a la presidencia de la República deben precisar cómo harán para ejecutar todo lo que prometieron al país. Por eso, consideramos importante y necesarios los debates planteados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE),dos entre los equipos técnicos y candidatos a vicepresidentes de...The post OPINIÓN | Luis Ángeles Laynes: “Los debates son necesarios” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa4 de mayo, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Tras el debate que el sábado sostuvieron en Chota los candidatos de Perú Libre, Pedro Castillo, y de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quedó en claro que es necesario que ambos postulantes a la presidencia de la República deben precisar cómo harán para ejecutar todo lo que prometieron al país.

Por eso, consideramos importante y necesarios los debates planteados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE),dos entre los equipos técnicos y candidatos a vicepresidentes de ambas agrupaciones políticas, y dos entre los aspirantes al sillón de Palacio de Gobierno. Sin embargo, estos aún no se concretan y ayer el máximo organismo electoral ha exhortado a los dos partidos ponerse de acuerdo lo antes posible, para que la población tenga la oportunidad de conocer en detalle los planes de gobierno y propuestas. Ello es indispensable para que la ciudadanía pueda emitir un voto bien informado.

Por el lado de Fuerza Popular han reiterado su disposición a estar en los cuatro debates, pero hasta el momento de Perú Libre no hay un pronunciamiento sobre su participación en los cuatro eventos.

En Cajamarca, el candidato Pedro Castillo declaró el domingo que sí asistirá a debatir, pero ese mismo día tras la reunión con los representantes de los dos partidos, el JNE informó que no se ponen de acuerdo. La gran interrogante es ¿por qué?

También puedes leer: OPINIÓN | Luis Ángeles Laynes: “Ahora falta saber cómo lo harán”

Ya conocemos la posición expresada por la candidata de Fuerza Popular y su representante en las reuniones, pero nos preguntamos ¿por qué los representantes de Perú Libre no dan a conocer su posición respecto a la propuesta del JNE?

Más allá de las razones que tengan, consideramos que son necesarios estos debates para que ambos candidatos expliquen cómo ejecutarán las medidas anunciadas durante el debate del sábado. La ciudadanía merece una explicación de sus propuestas para poder decidir su voto.

Desde esta columna mencionábamos ayer algunas de los anuncios que requieren de explicación de parte de los dos candidatos, como por ejemplo cómo financiará el 10 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) que Castillo dice destinará al sector Salud y el otro porcentaje similar para Educación, o el 40% de lo que reciben las regiones por concepto de canon que irá directamente a la población ofrecido por Keiko Fujimori.

También puedes leer: OPINIÓN | Luis Ángeles Laynes: “El pueblo sigue esperando”

Preguntábamos ayer si la falta de un equipo técnico es la razón por la que el partido del lápiz no acepta los cuatro debates y solo quiere uno.

El profesor Pedro Castillo se ha negado a dar los nombres de quienes integran su equipo técnico y ayer en un discurso cargado de euforia dijo que él sabrá cuándo pone su equipo técnico al servicio del país. Respetuosamente le decimos que no se trata de lo que él quiera, el país merece saber cómo y con quiénes aplicará las medidas que anuncia en un eventual gobierno suyo. Los dos candidatos tienen esa obligación con la ciudadanía.

Más información: 

 

The post OPINIÓN | Luis Ángeles Laynes: “Los debates son necesarios” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados