InicioPrincipalOPINIÓN | Lewis Mejía: Vamos a recordar el botiquín

OPINIÓN | Lewis Mejía: Vamos a recordar el botiquín

La terrible pandemia producida por la Covid-19, que todavía se mantiene latente entre nosotros, y ante la cual no debemos bajar la guardia utilizando las mascarillas tal como indican las autoridades y, sobre todo, vacunándonos, nos hizo olvidar muchas cosas que también sirven para responder ante una emergencia doméstica. Como por ejemplo el “qué hacer” ante la ocurrencia de los accidentes caseros, es decir, de aquellos frecuentes, pero a la vez inesperados sucesos que pueden...The post OPINIÓN | Lewis Mejía: Vamos a recordar el botiquín appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa30 de abril, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La terrible pandemia producida por la Covid-19, que todavía se mantiene latente entre nosotros, y ante la cual no debemos bajar la guardia utilizando las mascarillas tal como indican las autoridades y, sobre todo, vacunándonos, nos hizo olvidar muchas cosas que también sirven para responder ante una emergencia doméstica.

Como por ejemplo el “qué hacer” ante la ocurrencia de los accidentes caseros, es decir, de aquellos frecuentes, pero a la vez inesperados sucesos que pueden ser fácilmente atendidos por los propios integrantes de la familia, los compañeros de trabajo o los amigos.

E inclusive por los desconocidos con las personas que podamos encontrar todos los días dentro de un centro comercial, en una galería, un restaurant, una sala de cine o teatro –que ya se están reabriendo– o en cualquier otro lugar público.

Recordemos que todos esos sitios, y muchos otros más, podrían convertirse en escenarios de una caída, una cortadura, un desvanecimiento u otro malestar que debemos atender.

Quizás te interese leer | Martín Vizcarra: Yo no debería estar en el Congreso como invitado, sino como congresista

Pero junto al saber “qué hacer” ante estos casos figura el “cómo hacerlo”, es decir con qué herramientas vamos a contar para poder resolver una contusión por un fuerte resbalón o una quemadura eléctrica por descarga o salpicadura de aceite caliente sobre la piel.

Es en ese escenario donde, además del inevitable dolor, la preocupación y la incomodidad, aparece la urgente necesidad de contar con un botiquín, el cual debe estar siempre a la mano, listo para ser utilizado y colocado en un lugar por todos conocido.

Y, sobre todo, debidamente equipado con lo que las autoridades en salud recomiendan, incluyendo, por ejemplo, una botella de un litro de alcohol medicinal al 70 por ciento, agua oxigenada, gasas esterilizadas fraccionadas de 10 centímetros por lado y los famosos “curitas”.

También es importante tener listos unos apósitos esterilizados con las mismas medidas, un rollo de esparadrapo de 2.5 x 5 centímetros, varias vendas elásticas de diferentes tamaños y, algo sumamente importante, los guantes quirúrgicos esterilizados, por lo menos tres pares.

Estos protectores de manos ante una posible contaminación deben ser descartables, y mantenerse guardados dentro de su caja o empaque original, evitando así que se puedan dañar por el medio ambiente u otra condición, lo que podría reducir su nivel de protección ante el contagio.

Un termómetro de mercurio o digital, un oxímetro –que ahora abundan–, además de un par de pastillas de jabón para lavarse las manos, junto a un rollo de papel toalla y otro de papel higiénico, y las inevitables mascarillas de protección facial ante el virus, deben incluirse en el maletín.

Éste, tal como es el caso de su “hermana”, la mochila de emergencias, debe ser de material lona, de capacidad media, y no necesariamente una caja de madera. Pero eso sí, debidamente rotulado con la palabra “Botiquín de Primeros Auxilios”

Síguenos en redes sociales

The post OPINIÓN | Lewis Mejía: Vamos a recordar el botiquín appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados