InicioPrincipalOPINIÓN | Eduardo González Viaña: El choleo y la cultura

OPINIÓN | Eduardo González Viaña: El choleo y la cultura

Señor CAV, Trujillo: “Hasta el momento de largar al canasto su mamarracho no tenemos de usted otra idea sino la de deshonra de la colectividad trujillana, y de que, si se descubriera su nombre, el vecindario le echaría lazo y lo amarraría en calidad de durmiente en la línea del ferrocarril a Malabrigo”. Estas palabras dirigidas contra el más importante de nuestros poetas, César Vallejo, fueron escritas en 1917 por quien entonces era el crítico...The post OPINIÓN | Eduardo González Viaña: El choleo y la cultura appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa25 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Señor CAV, Trujillo: “Hasta el momento de largar al canasto su mamarracho no tenemos de usted otra idea sino la de deshonra de la colectividad trujillana, y de que, si se descubriera su nombre, el vecindario le echaría lazo y lo amarraría en calidad de durmiente en la línea del ferrocarril a Malabrigo”.

Estas palabras dirigidas contra el más importante de nuestros poetas, César Vallejo, fueron escritas en 1917 por quien entonces era el crítico literario oficial de Lima. Se llamaba Clemente Palma, era limeño, mulato, y pasable narrador, pero lo único inmortal que resta de él son estas abusivas frases dirigidas contra un poeta provinciano, que, por provinciano, tan sólo podía escribir “mamarrachos”.

En la capital, es usual que se maltrate a la gente del interior. Me gustaría decir estas frases en pasado pero recientes acontecimientos evidencien que eso ocurre en nuestro tiempo y en lugares tan insospechables como el propio ministerio de cultura.

Entre noviembre de este año, se va a efectuar la feria internacional del libro de Guadalajara, y está dedicada al Perú como huésped de honor. Le corresponde a nuestro país enviar 60 escritores. Entre gallos y medianoche en vísperas del cambio de gobierno, la gestión anterior del ministerio dio a conocer los suyos. Al revisar esos nombres, Ciro Gálvez, el nuevo titular, decidió desestimarlos.

Puedes leer | Eduardo González Viaña: La verdad de las mentiras

¿Qué había pasado? Al revisarlos, se descubrió que la mayoría no eran necesariamente representativos y que muchos de ellos no habían escrito un libro, un artículo y ni siquiera un arrugado papel con un poemita de amor. Al parecer, lo único que los hacía merecedores de la invitación era su procedencia limeña o su amistad con quienes, dentro de la burocracia decidían quién va y quien no va y quien va a recibir un pasaje o alguna ayuda económica.

¿Argollas? ¿Mafias? ¿Choleo y provincianeo? Al parecer hubo de todo esto. El señor Leonardo Caparros, exjefe del gabinete de asesores, tiene muchas explicaciones que dar. Los premios y estímulos naturales y literarios otorgados durante su gestión quedan también cuestionados.

Nunca dejaré de protestar por el regalo de cumpleaños que recibió Walter Alva, nuestro arqueólogo de fama mundial, al ser cesado súbitamente por su edad. Si lo hubieran hecho asesor principal, sería diferente.

A las mafias que pululan en el edificio de la cultura, habría que ponerles atajo antes de que decidan pasar bulldozers y convertir Pachacamac o Chan Chan en Punta Cana o Aruba, supermodernas playas y no santuarios de nuestro maravilloso pasado.

-Emeritus Professor at Western Oregon University,
Salem, Oregon, USA.

The post OPINIÓN | Eduardo González Viaña: El choleo y la cultura appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas
Andina

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas

Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados