OPINIÓN | Dennis Falvy: “Prevención cero y hasta negativa”
La prevención es un elemento ausente en el Perú. El “Después de robado, el candado” es lo que se acomete y de mala manera. “Ese crecimiento por años del PBI, denominado “Milagro económico”, ha descuidado inversiones de infraestructura física y social y ha creado un absurdo y enorme gasto público presupuestal y una burocracia insufrible, indolente, mal preparada. Ello, además de puertas giratorias con severas muestras de corrupción. Invertir en la Refinería de Talara, la...The post OPINIÓN | Dennis Falvy: “Prevención cero y hasta negativa” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
La prevención es un elemento ausente en el Perú. El “Después de robado, el candado” es lo que se acomete y de mala manera. “Ese crecimiento por años del PBI, denominado “Milagro económico”, ha descuidado inversiones de infraestructura física y social y ha creado un absurdo y enorme gasto público presupuestal y una burocracia insufrible, indolente, mal preparada. Ello, además de puertas giratorias con severas muestras de corrupción. Invertir en la Refinería de Talara, la Interoceánica y el gasoducto, entre otros, ha sido nefasto.
◼ Ninguna importancia
Se ignora el silencio sísmico, que data del año 1746, con maremoto incluido en Lima Callao y que un científico Brady predijo su rotura para el año 1981. Y, y que el IGP mediante el Dr. Hernán Tavera lo advierte recurrentemente. En el año 2010 Haití rompió su silencio luego de 250 años, con un terremoto que dejó gran cantidad de pérdidas. Ni qué decir del sistema de seguridad y la invasión venezolana, que ha contribuido aún más en informalizar la economía, la que con el virus ya llega al 75% de la PEA.
◼ Algo de historia
El caso de la gripe española de 1918 fue una pandemiade gripe de inusitada gravedad y se estima que mató al menos 50 millones de personas.
En Estados Unidos la enfermedad se observó en Fort Riley, el 4 de marzo de 1918. El virus sufrió una mutación que lo transformó en un agente infeccioso letal. El primer caso se dio el 22 de agosto de 1918 en Brest, el puerto francés por el que entraba la mitad de las tropas estadounidenses aliadas en la Primera Guerra Mundial. Fue llamada gripe española porque la pandemia recibió una mayor atención de la prensa en España.
Se investigó las causas, dada la extrema virulencia del brote, pero subsiste cierta controversia respecto a las bondades de estas investigaciones.
Una de las conclusiones fue que el virus mataba a causa de una tormenta de citosinas.
◼ El drama de hoy
Los medios han expuesto de todo sobre el virus y pese a los inmensos avances en las vacunas en el tiempo, subsiste una incertidumbre en el devenir, el que no va a ser el mismo de la pre pandemia.
En Perú hay una inmensa orfandad para la post pandemia. El análisis del Dr. Baca Campodónico para los diversos planes de gobierno en la elección presidencial de abril, dan realmente preocupación por su falta de ver la cruda realidad peruana. https://www.expreso.com.pe/opinion/planes-degobierno-y-tendencia-economica/
El caso es que aquí nosotros no tenemos prevención ni norte para la post pandemia, que de seguro tendrá un cambio que vendrá de los países grandes y en varios niveles, más que nada en los aspectos sanitario y educacionales, tan venidos a menos.
◼ En rigor entonces
Una digresión a hacer y que nadie parece o quiere acometer, es que nada se puede hacer en inversión seria y que dure en el tiempo con un factor del 75% de informalidad en el sector laboral, en donde ni siquiera tenemos claro la segmentación de este fenómeno agrandado por los efectos de la pandemia y confinamientos absurdos. Pero es claro que hay que optar por inversiones grandes y que jalen en el tiempo otras y, asimismo, se generen expectativas de países, como la China inversionista con su alta tecnología y eficiencia. Así, por ejemplo, una inversión en las playas del norte del país, en el sector turismo, con un proyecto como el que hizo México en Cancún, con auspicios del Banco Mundial, luce ideal dado que este sector va a tener que esperar al menos unos 3 años para volver a tomar importancia. La tecnología China muestra la posibilidad de aprovechar el mar y hacer un aeropuerto y marinas para yates, de tal forma de descentralizar esta zona del proyecto. Otra idea es el agro rural, que tiene la oferta adecuada de producción, pero paupérrima productividad. Un enorme esfuerzo para ello, incluso con financiamiento directo del sector minero, parece plausible en lugar de grandes irrigaciones. Allí el problema de mano de obra formalizada es importante y ello conlleva un plan de infraestructura física y social para comercializar la producción interna y externamente. Hay más, pero la idea es grandes inversiones, formalización y que ellas conlleven aumento del sector servicios situados en las zonas de esos grandes proyectos. No podemos seguir midiendo a la economía con indicadores fríos como el PBI.
Más de Dennis Falvy:
OPINIÓN | Dennis Falvy: “La oportunidad que se pierde”
The post OPINIÓN | Dennis Falvy: “Prevención cero y hasta negativa” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Más de Exitosa
Sismos en Perú HOY, 3 de julio: Conoce los epicentros y magnitudes de los temblores reportados por el IGP
Hoy se sintieron nuevos sismos en distintas regiones del Perú. El IGP ya informó los epicentros y las magnitudes de cada movimiento.
Línea 2 del Metro de Lima: Liberan vía auxiliar en la av. Oscar Benavides luego de tres años
La liberación de este tramo se suma a otras ocho reaperturas ejecutadas en la avenida Óscar R. Benavides, en el marco de las obras que se realizan por la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
¡Alerta en Lima! Calidad del aire alcanzaría condiciones insalubres hoy 3 de julio, según Senamhi
¿Volveremos a las mascarillas? El Senamhi informó que las condiciones insalubres del aire en la zona norte y este de Lima Metropolitana afectaría principalmente a niños, mujeres gestantes y adultos mayores.
Luto en el fútbol: Murió el futbolista Diogo Jota, figura del Liverpool, en GRAVE accidente de tránsito
El club del Liverpool confirmó la muerte del futbolista portugués Diogo Jota. El jugador de 28 años perdió la vida junto a su hermano en un accidente de tránsito, en España.
Ejecutivo solicita a mineros levantar "actos de presión" tras ampliación del REINFO: "Queremos paz y orden"
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, exhortó a los mineros artesanales que se encuentran en protesta a levantar los bloqueos en distintas regiones del país.
Loreto: Aprenden a elaborar hamburguesas y chorizos a base de gallina regional
La gallina regional es la estrella en una nueva capacitación en Loreto. Las participantes aprenden a preparar hamburguesas y chorizos para emprender.
Machu Picchu: Ministerio de Cultura presentará este 10 de julio un nuevo protocolo para la venta de boletos de ingreso al santuario
La Unidad de Gestión de Machupicchu abordó la problemática sobre el sistema de emisión de entradas al santuario ubicado en el Cusco.
Callao: Fuerte incendio deja cinco heridos y 18 familias damnificadas
Un incendio de grandes proporciones afectó a un edificio en el Callao, dejando a 18 familias en la calle y cinco personas heridas.
¿Ricardo Gareca volvería a la Selección Peruana pese a su paso por Chile? Esto respondió el DT argentino
Luego de su fracaso en la Selección de Chile, Ricardo Gareca fue consultado sobre un posible regreso a la Selección Peruana donde logró clasificar a Rusia 2018 y alcanzó una final en la Copa América 2019.
Vocero del MP: Resolución de la JNJ que restituye a Patricia Benavides "es inejecutable"
En comunicación con Exitosa, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, señaló que la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ, que restituye a Patricia Benavides como fiscal de la Nación "es inejecutable".
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Recién agregados
Designan a Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial
El Despacho Presidencial oficializó la designación de Martha Meléndez Muñoz en el cargo de Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa, de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.
"Música de película sinfónico" se presenta este 6 de julio en el Gran Teatro Nacional
"Música de película: concierto Sinfónico" regresa al Gran Teatro Nacional esta vez con la incorporación de bandas sonoras de series de televisión y dibujos animados clásicos; una velada para fanáticos del cine, la televisión y la música.
¡ES TODO UN ÉXITO!
Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]
La papaya, la fruta que ayuda a la digestión y al sistema cardiovascular
Las frutas han ido ganando popularidad en el campo de la medicina, ofreciendo una vía natural y complementaria para aliviar algunos malestares o mejorar el funcionamiento de diversos órganos del cuerpo.