InicioPrincipalOPINIÓN | Dennis Falvy: “¿Cuanto en realidad se paga en impuestos?”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “¿Cuanto en realidad se paga en impuestos?”

Un post de BBC News Mundo es altamente recomendable: https://www.bbc.com/mundo/noticias-56247275 El gráfico es al 2020. El cobre ha subido desde mediados de ese año a estos meses del 2021 en 80%; situándose en niveles de USD 9,000 la TM o si se quiere USD 4 la libra. Una barbaridad atribuible a la China y que desperdicia Perú por el confinamiento vizcarrista. Cecilia Barria, de BBC Mundo, señala que con un sector privado en Chile que...The post OPINIÓN | Dennis Falvy: “¿Cuanto en realidad se paga en impuestos?” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa15 de marzo, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un post de BBC News Mundo es altamente recomendable: https://www.bbc.com/mundo/noticias-56247275

El gráfico es al 2020. El cobre ha subido desde mediados de ese año a estos meses del 2021 en 80%; situándose en niveles de USD 9,000 la TM o si se quiere USD 4 la libra. Una barbaridad atribuible a la China y que desperdicia Perú por el confinamiento vizcarrista.

Cecilia Barria, de BBC Mundo, señala que con un sector privado en Chile que concentra el 70% y el saldo en la estatal Codelco, el pago de impuestos a hacer por las mineras entra en discusión, en un contexto de redacción de una nueva Constitución y elecciones en noviembre. Luego de lo de Allende y Pinochet; Chile ha promovido su cobre y con ajustes llega a ser el 15% de su PBI y el 50% de sus exportaciones.

En la época del “superciclo” entre 2004 y 2014, cuando el precio estaba por las nubes, el aporte a las arcas públicas alcanzó un máximo de 34.3% (2006),según Cochilco, organismo que depende del Ministerio de Minería.

En Chile existe un mecanismo de estabilización que permite ahorrar en los períodos de precios altos, para tener reservas y poder gastar “en período de vacas flacas”. Nadie discute que el cobre es fundamental para la economía nacional. Lo que sí se discute es cuánto dinero se aporta a las cuentas públicas.

Pero todo queda en nada, pues las mineras privadas se oponen a cualquier potencial aumento de impuestos pues aducen que tienen una tasa impositiva de las más altas y royalties. El problema es que las compañías se acogen a complejos mecanismos tributarios que les permiten reducir impuestos. Por ello, la carga impositiva efectiva, es decir, lo que terminan pagando al Estado, es mucho menor. El problema es además complejo pues se exporta concentrados y asimismo modalidades como swaps y toles.

  Más de Dennis Falvy:

OPINIÓN | Dennis Falvy: “Una apuesta: ¿Enorme y audaz?”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “Los USD 1.9 billones parecen poco”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “Vizcarra indignado, pero se prueba que coimeó S/1.3 millones”

The post OPINIÓN | Dennis Falvy: “¿Cuanto en realidad se paga en impuestos?” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados