¿Te llegó la gratificación y no sabes en qué usarla? Si eres parte de la Generación Z y estás pensando en algo más que solo gastarla en salidas o ropa, hay formas de sacarle el jugo a ese ingreso extra. Estas 5 ideas te pueden servir para invertir con cabeza, cuidar tu plata y, de paso, pensar un poco en tu futuro.

La Generación Z ya mueve la economía

La Generación Z, compuesta por quienes nacieron entre 1996 y 2012, ya representa el 21% de la población peruana, según el último informe de Ipsos.

Muchos de estos jóvenes no solo han ingresado al mercado laboral, sino que también manejan ingresos propios y empiezan a tomar decisiones clave sobre su futurofinanciero. Y con la llegada de julio, muchos recibirán su gratificación, una oportunidad perfecta para empezar a invertir con inteligencia.

"Esta generación tiene algunas ventajas que deben usar a su favor: acceso a la tecnología, espíritu emprendedor y deseo de independencia financiera. Si canalizan su gratificación hacia inversiones inteligentes, podrían sentar las bases de una estabilidad económica sólida desde hoy", explica Andrés Uribe, director de Finanzas de MAPFRE Perú.

Frente a esto, expertos recomiendan a los centennials no gastarse todo en salidas, ropa o gadgets, y en cambio considerar alternativas que mejoren su futuro financiero.

5 ideas para invertir tu gratificación

Si no sabes por dónde empezar, aquí van algunas ideas que pueden ayudarte a usar tu gratificación de forma útil y estratégica:

  • Capacítate con cursos online: Plataformas virtuales ofrecen cursos accesibles en áreas con alta demanda como marketing digital, programación, UX design o finanzas personales. Son herramientas que pueden ayudarte a mejorar tu perfil profesional o incluso dar forma a un futuro negocio.
  • Invierte en salud y protección: Existen seguros de salud con tarifas asequibles que te dan acceso a buenas clínicas. También puedes considerar seguros de ahorro o planes de jubilación: parece lejano, pero mientras más temprano comiences, mayores beneficios tendrás en el largo plazo.
  • Emprende tu propio negocio: Según Ipsos, el 68% de los Gen Z en Perú quiere tener su propio emprendimiento. Con tu gratificación puedes dar el primer paso, sea con una tienda online, contenido en redes o venta de productos. Lo importante es tener un plan y empezar.
  • Refuerza tu marca personal: Hoy en día, tu imagen en redes y tu CV cuentan más que nunca. Una parte de tu gratificación puede ir a mejorar tu perfil profesional, desde sesiones de fotos hasta asesorías para destacar en LinkedIn o Instagram.
  • Monetiza tus pasatiempos: Si te gusta crear contenido, editar videos, diseñar o jugar en línea, puedes convertir tu talento en ingresos reales. Plataformas como TikTok, Twitch, YouTube o Etsy son opciones viables, pero requieren constancia y algunas herramientas iniciales. Ahí entra tu gratificación.

Ya sea capacitándote, cuidando tu salud y tu futuro, emprendiendo o monetizando lo que te apasiona, lo importante es potenciar tus finanzas aprovechando tus ingresos extra. Este 2025, tu gratificación puede representar mucho más que un gusto pasajero: puede convertirse en la base de una inversión para el futuro que deseas.