InicioPrincipal"No es un tema cerrado": Gustavo Adrianzén publica artículo impulsando debate sobre la pena de muerte

"No es un tema cerrado": Gustavo Adrianzén publica artículo impulsando debate sobre la pena de muerte

El premier Gustavo Adrianzén alentó a la ciudadanía a participar en las audiencias públicas que el MINJUSDH realiza para recoger el sentir de la población respecto a la implementación de la pena de muerte.

ExitosaPor:Exitosa13 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La implementación de la pena de muerte va adquiriendo relevancia en el panorama político nacional. Ante la grave crisis de inseguridad ciudadana y el avance del crimen organizado, algunas autoridades han propuesto dicha medida como forma alternativa de endurecer el marco normativo y reducir la violencia que atemoriza al pueblo peruano.

El pasado 5 de febrero, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),Gustavo Adrianzén, publicó un artículo en El Comercio en el que puso de manifiesto la necesidad de debatir la pena máxima y cuestionando a quienes, sin mayor interés por el sentir ciudadano, condenan esta medida.

"La pena de muerte, y esto es una verdad evidente, es uno de esos temas parte aguas en toda sociedad y en toda era, incluso en aquellas que formalmente lo tienen definido. En los hechos el debate nunca acaba y, cada cierto tiempo, ante determinada circunstancia, se reaviva la polémica y se caldean los ánimos", escribió el premier.

Debatir para decidir

Adrianzén no apoyó directamente la implementación de la pena, sino que, por el contrario, expresó la relevancia de abrir el debate. En tal sentido, rechazó que la presidenta de la república, Dina Boluarte, haya recurrido a hablar de la pena de muerte como una "cortina de humo".

"Algunos han calificado la iniciativa presidencial como una supuesta "cortina de humo". En realidad, lo que hay detrás de esa definición es la censura previa a la ciudadanía, como si el ciudadano no pudiera o, lo que es peor, no debiera discutir el tema para que su voz no sea escuchada por las autoridades", precisó. 

Además, el premier reconoció que, si bien el mundo tiende al abolicionismo de la pena máxima, la sensibilidad de la ciudadanía en las encuestas al respecto "ha sido siempre y mayoritariamente positiva".

Consulta a la ciudadanía

Por último, el presidente del Consejo de Ministros comentó que el MINJUSDH se encuentra desarrollando audiencias públicas para recoger el sentir mayoritario de la población. Se espera que estas finalicen en el mes de marzo, pudiendo así conocer la postura principal de los peruanos respecto a la pena de muerte.

"En línea con la iniciativa planteada por la señora presidenta, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH),luego de conformar una comisión sectorial, inmediatamente se ha abocado a realizar audiencias públicas en distintas ciudades del país, conforme a un plan y cronograma ya aprobado, con la debiuda difusión para que la participación ciudadana sea lo más amplia posible", adelantó.

Finalmente, Adrianzén cerró su artículo mencionando que la pena de muerte, al menos en nuestra sociedad, "no es un tema cerrado" e invitó a la ciudadanía a participar libremente sobre los graves asuntos sociales que la afectan.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados