InicioPrincipalMypes piden remoción del ministro Santiváñez ante ola delincuencial: "Se ha vuelto burócrata de escritorio"

Mypes piden remoción del ministro Santiváñez ante ola delincuencial: "Se ha vuelto burócrata de escritorio"

Daniel Hermoza, director de Mypes Unidas, solicitó la destitución de Juan José Santiváñez del Mininter por la falta de confianza hacia el ministro de parte de la población.

ExitosaPor:Exitosa8 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En entrevista con Exitosa, el director de Mypes Unidas,Daniel Hermoza, solicitó la salida del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ante crisis de inseguridad argumentando que ya no genera confianza. 

Durante el diálogo con Karina Novoa en Informamos y Opinamos, el representante gremial calificó a Santiváñez como un "burócrata de escritorio". Según indicó, esta actitud ha llevado a la población a desconectarse con las autoridades policiales. 

"Se ha desgastado demasiado el ministro (Juan José Santiváñez),ya no genera confianza. Más allá de que sea capaz o incapaz, esa es una evaluación que será posterior a que se vaya. Ya no genera confianza que necesita la población. (...) Se ha vuelto un burócrata de escritorio", declaró para nuestro medio. 

Mypes Unidas cuestiona papel del Ejecutivo

Hermoza indicó que el 'speech' que maneja el Ejecutivo denota una aparente ceguera ante la realidad de la sociedad peruana. En esa línea, indicó que Dina Boluarte ha adoptado una actitud prepotente en consecuencia de un presunto blindaje de parte del Congreso

Hermoza señaló que el Estado se ha mostrado ajeno a la grave afectación de la inseguridad ciudadana en los comercios locales. Esto ha llevado a la población a verse obligado a comprar cámaras de seguridad y contratar personal para proteger sus negocios. 

"Las bodegas tienen márgenes de utilidad de no más de 1000 soles al mes. Invertir 700 u 800 soles en rejas o cámaras de videovigilancia significa que un mes de los 12 meses que ellos trabajan arduamente se tiene que invertir en la seguridad ciudadana. El Estado, por su puesto, de costadito, no está viendo la grave afectación", señaló. 

Denuncian que policías cobrarían a bodegas para patrullar

Daniel Hermoza alertó que bodegueras habrían informado que policías les solicitan dinero para cubrir el combustible del patrullaje. Los efectivos de la PNP pedirían hasta 40 soles para poder resguardar los negocios locales. 

El representante de Mypes Unidas indicó que existe un gran problema de logística que impide una eficaz lucha contra la criminalidad. Hermoza señaló que se debería de descentralizar el presupuesto asignado a la PNP para hacer más eficiente. 

Asimismo, destacó que a diferencia de la PNP, el serenazgo sí se hace presente. Sin embargo, mencionó que no son tan disuasivos como un miembro de la Policía Nacional. 

De esta manera, se dio a conocer que Mypes Unidas han pedido la remoción del ministro Juan José Santiváñez ante la ola delincuencial. 

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados