El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha lanzado una nueva convocatoria del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), mediante la cual entregará un subsidio de S/ 500 mensuales. Descubre aquí quiénes son los beneficiarios de este apoyo económico en el país.

Bono BAE de S/500: ¿Qué región es beneficiada?

El bono BAE es un subsidio económico otorgado por el Estado peruano, a través del MVCS, dirigido a familias que han perdido su vivienda o cuya casa ha quedado inhabitable debido a desastres naturales como lluvias intensas, huaicos, sismos, incendios, entre otros. Su objetivo es ayudar a los damnificados a que puedan alquilar una vivienda segura y habitable mientras se busca una solución permanente.

En ese marco, la cartera ministerial liderada por Durich Whittembury ppublicó la décima cuarta convocatoria del año para el otorgamiento de 30 bonos BAE en el distrito de Ambo, en Huánuco. El monto es de S/500 soles mensuales hasta por dos años.

De acuerdo con la Resolución Ministerial Nº 167-2025-VIVIENDA, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establece que los 30 bonos estarán dirigidos exclusivamente a damnificados del distrito de Ambo, en la provincia del mismo nombre, como parte de la atención en el marco del Estado de Emergencia declarado por los Decretos Supremos N° 034-2025-PCM y N° 063-2025-PCM.

Ministerio de Vivienda entregará 30 bonos de alquiler a familias damnificadas por lluvias en Ambo.
Ministerio de Vivienda entregará 30 bonos de alquiler a familias damnificadas por lluvias en Ambo.

Ten en cuenta que los requisitos para acceder al Bono BAEson los siguientes: 

  • Residencia en zona de emergencia: la familia debe habitar en un distrito que haya sido oficialmente declarado en estado de emergencia. 
  • Registro en el empadronamiento: debe estar incluida en el padrón de familias afectadas elaborado por la municipalidad correspondiente.
  • No pueden ser propietarios ni poseer otra vivienda dentro de la misma región afectada por el desastre.
  • Condición de propietario o poseedor: el bono está dirigido exclusivamente a los propietarios o poseedores del inmueble afectado, por lo que quedan excluidos los inquilinos y encargados del cuidado de la vivienda (guardianes).

¿Dónde se podrá ver lista de beneficiarios?

En la resolución ministerial se detalla que la relación de potenciales beneficiarios se publicará al día siguiente de la publicación hecha en el diario oficial El Peruano. Si perteneces al distrito de Ambo, puedes tener en cuenta los siguientes portales para saber si eres uno de los que se beneficiarán del bono BAE:

  • Página web del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.gob.pe/vivienda).
  • Portal oficial del Fondo MIVIVIENDA S.A. (www.mivivienda.com.pe); 
  • Local de la Municipalidad del distrito.
  • Local del Centro de Atención al Ciudadano del MVCS, ubicado en el Jr. Progreso N.º 320, distrito, provincia y departamento de Huánuco.

Asimismo, recuerda a las familias que están en la lista, que tienen un plazo de 10 días hábiles, contados desde la publicación de la resolución, para presentar los documentos requeridos: formato de solicitud del bono, contrato de alquiler y declaraciones juradas. Dichos documentos estarán disponibles en la página web institucional.

Bono BAE podra ser cobrado en el Banco de la Nación.
Bono BAE podra ser cobrado en el Banco de la Nación.

¿Dónde cobrar el BONO BAE del MVCS?

La entidad del Estado señala que una vez verificada la documentación, se autoriza el cobro del bono en las ventanillas del Banco de la Nación de su jurisdicción. 

De esta manera, se reveló que el Ministerio de Vivienda publicó la décima cuarta convocatoria del año para otorgar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a la población afectada por las intensas precipitaciones en el distrito de Ambo, la región Huánuco.