Para nadie es un secreto que los teléfonos celulares se han convertido en una de las armas principales de la delincuencia en el Perú. A diario, las amenazas y cobros de cupo por parte de los extorsionadores se realizan mediante estos equipos móviles lo que hace más que complicado dar con su paradero.

Por ello, el gobierno de Dina Boluarte anunció meses atrás que se bloquearán más de un millón de números los cuales no se encuentran dentro de una lista blanca o que cuentan con historial negativo en el último tiempo.

Osiptel anuncia nuevo apagón de teléfonos celulares

Justamente, Luis Pacheco, director de fiscalización de Osiptel, anunció que a finales de este mes de julio se realizará un cuarto apagón de teléfonos celulares en el marco de la lucha contra la criminalidad que afronta este gobierno.

De acuerdo con lo anunciado, los móviles incluidos en este bloqueo serán 390 mil los cuales se encuentren fuera de la lista blanca o que cuenten con el código IMEI adulterado o con historial negativo.

"En julio estamos continuando con el bloqueo de 390 mil teléfonos que no están en la lista blanca, es decir que están autorizados a operar en el país, y que tienen vinculación con personas que usaron códigos IMEI de teléfonos bloqueados por ser inválidos o por ser clonados", indicó a Canal N.

Proponen prohibir el uso de celulares en colegios.
La meta de celulares bloqueados es de 1 millón y medio.

Serán más de 1 millón

En esa misma línea, el funcionario del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones señaló que con este nuevo apagón se alcanzará un total de 900 mil equipos desbloqueados en todo el país.

Sin embargo, también precisó que la meta total será de 1 millón y medio de dispositivos móviles que se encuentran descontinuados en la actualidad. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para registrar debidamente sus números y evitar cualquier tipo de inconveniente.

"Estos 390 mil suma a lo que ya se ha estado bloqueando desde abril que son más de 510 mil teléfonos con lo que cual totalizaríamos a finales de julio más de 900 mil de la meta que anunció el gobierno de más de 1 millón y medio de móviles que están en esta circunstancia, no estar en la lista blanca y tener historia negativo", añadió.

De esta manera, Osiptel anunció el cuarto apagón masivo de teléfonos celulares en el país en el marco de la lucha contra la criminalidad que afronta el Perú.