InicioPrincipalMinsa advierte que filmar un caso de bullying es un acto de violencia porque expone a los niños

Minsa advierte que filmar un caso de bullying es un acto de violencia porque expone a los niños

El especialista de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa),Carlos Bromley Coloma, mostró su preocupación ante el aumento de los casos de bullying o acoso escolar, al igual que todos los problemas de salud mental pospandemia, por lo que señaló que es momento de actuar. Si bien la violencia en los colegios ya existía en el pasado en forma de disputas entre los estudiante y estaba normalizada, Bromley considera que esto...The post Minsa advierte que filmar un caso de bullying es un acto de violencia porque expone a los niños appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa11 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El especialista de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa),Carlos Bromley Coloma, mostró su preocupación ante el aumento de los casos de bullying o acoso escolar, al igual que todos los problemas de salud mental pospandemia, por lo que señaló que es momento de actuar.

Si bien la violencia en los colegios ya existía en el pasado en forma de disputas entre los estudiante y estaba normalizada, Bromley considera que esto debe cambiar ya que puede ocasionar daños en la salud mental y es un problema para la salud pública.

“Esto es lo más terrible, porque se viraliza y corre el riesgo que se extienda a otros colegios o escenarios. El miedo que sienten los niños víctimas de bullying es intenso, quedan marcados por mucho tiempo, necesitan terapia personal y familiar para superar este difícil momento”, detalló el médico psiquiatra.

Según explicó, existen tres componentes en los casos de bullying: el agresor o grupo de agresores, el agredido o grupo de agredidos y el espectador o grupo de espectadores, quienes antes miraban la agresión, estaban atentos a lo que sucedía, pero ahora hay niñas y niños que graban para luego exponer ese material en las redes sociales.

También puedes leer | JNE pide dejar sin efecto lo actuado por comisión investigadora de las elecciones 2021

“Esto es lo más terrible, porque se viraliza y corre el riesgo que se extienda a otros colegios o escenarios. El miedo que sienten los niños víctimas de bullying es intenso, quedan marcados por mucho tiempo, necesitan terapia personal y familiar para superar este difícil momento”, detalló el médico psiquiatra.

Carlos Bromley refirió que en los últimos meses han ocurrido casos de bullying muy crueles, y que además, se intenta generar una cultura de filmar  grabar este hecho.

“La filmación en sí es un acto violento porque expone a las niñas y niños participantes a que sean conocidos y genera un estigma sobre ellos. Además, las víctimas sienten mucha vergüenza, miedo y temor de relacionarse con los demás. Se vuelven inseguros, tímidos y no quieren salir de sus casas porque tienen temor a que se les identifique como parte del grupo vulnerable de la sociedad”, refiere.

Ante ello, el psiquiatra resaltó la importancia de que los padres supervisen los programas y videojuegos que consumen sus hijos y que se han incrementado en estos dos últimos años por las clases virtuales.

Más en Exitosa

The post Minsa advierte que filmar un caso de bullying es un acto de violencia porque expone a los niños appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados