Minsa a la espera de estudios para autorizar la aplicación de una tercera dosis
En entrevista para Exitosa, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, informó que el Ministerio de Salud (Minsa) se encuentra a la espera de estudios oficiales para autorizar la aplicación de una tercera dosis de refuerzo contra la covid-19 en personas ya vacunadas. “Nosotros nos reunimos frecuentemente con los laboratorios. Para la dosis de refuerzo lo que falta es que presenten los estudios que se están haciendo en otros países. En realidad, ni la OMS...The post Minsa a la espera de estudios para autorizar la aplicación de una tercera dosis appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
En entrevista para Exitosa, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, informó que el Ministerio de Salud (Minsa) se encuentra a la espera de estudios oficiales para autorizar la aplicación de una tercera dosis de refuerzo contra la covid-19 en personas ya vacunadas.
“Nosotros nos reunimos frecuentemente con los laboratorios. Para la dosis de refuerzo lo que falta es que presenten los estudios que se están haciendo en otros países. En realidad, ni la OMS ni los laboratorios todavía no tienen los estudios terminados; sin embargo, nosotros sabemos claramente que se va a necesitar un refuerzo o una revacunación“, afirmó Rosell.
De acuerdo con el viceministro, las vacunas tendrían un periodo de protección de un año. Por ello, el Gobierno continúa negociando con más laboratorios para asegurar una posible campaña de revacunación cuando se cumpla el tiempo.
También puedes leer: Cajamarca anuncia que más de 575,000 personas ya recibieron la vacuna contra la covid-19
“La vacuna, por lo que se sabe, tiene un plazo máximo de [protección] de un año. Incluso, puede ser menos. Nosotros ya hemos conversado con los laboratorios, el ministro ya ha anunciado la compra de 35 millones de dosis de Pfizer para el próximo año”, aclaró.
Indicó además que el Minsa podría recibir otro lote de 10 millones de dosis de Moderna; así como de otras farmacéuticas para asegurar la aplicación de una nueva dosis en el 2022.
Por otro lado, mencionó que este año llegarán las vacunas suficientes para inmunizar a toda la población. Recordó que las negociaciones con Gamaleya, desarrollador de Sputnik V, y con Janssen, encargado de producir la vacuna de Johnson & Johnson, son contratos “de respaldo”.
“Lo de Gamaleya depende de su producción. Nosotros ya hemos firmado los contratos con Sputnik V, en realidad, es un contrato de respaldo porque las vacunas que tenemos contratadas son suficientes para cubrir el Plan de Vacunación. También conversamos con Johnson & Johnson y estamos esperando que nos den los lotes y las fechas”, añadió.
También te puede interesar: Covid-19: hoy inicia vacunación a personas de 36 y 37 años en Lima y Callao
Más noticias en Exitosa:
The post Minsa a la espera de estudios para autorizar la aplicación de una tercera dosis appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Más de Exitosa
Reportan que en los próximos días podrían suscitarse incendios forestales en ocho regiones del Perú
El Senamhi pone en alerta que del 6 al 10 de julio pueden presentarse las condiciones climatológicamente necesarias para la propagación de incendios forestales.
Senamhi advierte lloviznas intensas para Lima Metropolitana en la segunda semana de julio
El Senamhi advirtió que del 6 y el 10 de julio se registrarán lloviznas intensas en la costa, específicamente en Lima Metropolitana.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Wilson Soto cuestiona anuncio del MTC sobre antiguo Jorge Chávez: "Los peruanos merecen algo concreto"
En comunicación con Exitosa, el congresista Wilson Soto se refirió al anuncio del ministro de Transportes, César Sandoval, quien dejó abierta la posibilidad de abrir nuevamente el antiguo aeropuerto Jorge Chávez. "Que no quede en discursos", acotó.
ANC: Rechazan pruebas clave de Vela y Pérez y reaviva proceso disciplinario en su contra
La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público declaró improcedentes diversos elementos probatorios presentados por los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, quienes son investigados por presuntas faltas durante su labor en el Equipo Especial Lava Jato.
Rosangella Barbarán critica al fiscal José Domingo Pérez: "El fiscal 'demente' no tiene límites"
La congresista Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) tuvo fuertes acusaciones contra el fiscal José Domingo Pérez por la muerte de José Miguel Castro y la nueva acusación fiscal a Keiko Fujimori.
Miguel Torres sobre nueva acusación fiscal contra Keiko Fujimori: "Este mamarracho va a ser devuelto"
Miguel Torres criticó que el fiscal José Domingo Pérez "continúe perdiendo el tiempo" presentando la acusación N° 20 contra Keiko Fujimori. "Este mamarracho va a ser devuelto", manifestó.
Miguel Torres sobre nueva acusación contra Keiko Fujimori: "Este mamarracho va a ser devuelto"
Miguel Torres criticó que José Domingo Pérez "continúe perdiendo el tiempo" presentando la acusación N° 20 contra Keiko Fujimori.
José Domingo Pérez se defiende: "La figura de Fernández Jerí es insostenible en la Fiscalía"
En conversación con Exitosa, el fiscal José Domingo Pérez cuestionó que Juan Antonio Fernández Jerí, jefe de la ANC del Ministerio Publico, haya abierto un expediente en su contra por dar declaraciones sobre José Miguel Castro.
Domingo Pérez sobre nulidad del auto de enjuiciamiento: "No se refiere a la nueva acusación, sino a la de 2021
El fiscal José Domingo Pérez señaló que el fallo del Poder Judicial que declara nulo el auto de enjuiciamiento de Keiko Fujimori y otros no se refiere a la nueva acusación presentada en el caso 'Cócteles', sino a la que expuso en el año 2021.
Más vistos
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
Recién agregados
Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.