InicioPrincipalMinistro Salas no descarta asumir el cargo de Senmache: “Siempre estaré dispuesto a trabajar por el país”

Ministro Salas no descarta asumir el cargo de Senmache: “Siempre estaré dispuesto a trabajar por el país”

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, se pronunció acerca de la censura al ministro del Interior, Dimitri Senmache, que respaldó la mayoría del pleno del Congreso, debido a la fuga del extitular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva. En ese sentido, señaló que dicha medida puede ser determinada por el Parlamento, porque el “campo constitucional se lo permite”, pero que no permite al Ejecutivo realizar sus labores con normalidad. Asimismo, indicó que el...The post Ministro Salas no descarta asumir el cargo de Senmache: “Siempre estaré dispuesto a trabajar por el país” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa1 de julio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, se pronunció acerca de la censura al ministro del Interior, Dimitri Senmache, que respaldó la mayoría del pleno del Congreso, debido a la fuga del extitular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva. En ese sentido, señaló que dicha medida puede ser determinada por el Parlamento, porque el “campo constitucional se lo permite”, pero que no permite al Ejecutivo realizar sus labores con normalidad.

Asimismo, indicó que el funcionario Senmache no pudo implementar ninguna medida y estrategia que estuvo trabajando con los miembros de su cartera ministerial, con el fin de luchar en contra de la inseguridad ciudadana.

“El Poder Ejecutivo viene formando parte de una situación en la cual los ministros vienen siendo interpelados, censurados. El ministro no tenía ni un mes había presentado una política para poder establecer el tema de la inseguridad ciudadana que vive el país; sin embargo, ni siquiera lo ha podido implementar. Yo creo que hay cosas en el país como la inseguridad ciudadana que no esperan”, señaló el ministro Salas.

También puedes leer: Contraloría pide promulgar ley para que candidatos presenten declaración jurada de intereses

Además, reveló que no ha recibido ninguna propuesta para reemplazar al titular del Mininter, Senmache Artola, pero que aceptaría “lo que el Gobierno determine”, con el objetivo de trabajar por el país.

“Son rumores y solo son rumores. Yo en realidad no he sido comunicado en lo absoluto de ello y no he tenido ningún tipo de comunicación, de versión oficial; sin embargo, trabajo para un Gobierno democrático, lo que el Gobierno determine para mi persona siempre estaré dispuesto a trabajar por el país”, indicó.

El ministro Salas recordó que Senmache “tiene 3 días hábiles para presentar su renuncia” y lo consideró como una persona que cumplió con sus funciones de manera “responsable”.

“La situación se dio, él tiene 3 días hábiles para presentar la renuncia que corresponde pero se va con el mejor concepto de lo que es el Consejo de Ministros. Una persona que supo exponer su tema y que lo hizo con absoluta responsabilidad; sin embargo, el Congreso ya sentenció y sobre la base de eso toca seguir avanzando”, manifestó

Más información:

The post Ministro Salas no descarta asumir el cargo de Senmache: “Siempre estaré dispuesto a trabajar por el país” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados