Ministro Roberto Sánchez sobre Zamir Villaverde: “Las acusaciones fáciles y gratuitas tienen que ser probadas”
En entrevista con Exitosa, el ministro de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR),Roberto Sánchez Palomino, opinó sobre las ultimas acusaciones del empresario investigado, Zamir Villaverde, donde sostiene que el presidente de la República, Pedro Castillo, recibió por parte de su ex-secretario general, Bruno Pacheco, la cantidad de S/. 2 millones por licitación de la empresa Petroperú. También te puede interesar: Trabajadores de Las Bambas iniciarán huelga de hambre desde esta tarde para exigir que el gobierno...The post Ministro Roberto Sánchez sobre Zamir Villaverde: “Las acusaciones fáciles y gratuitas tienen que ser probadas” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
En entrevista con Exitosa, el ministro de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR),Roberto Sánchez Palomino, opinó sobre las ultimas acusaciones del empresario investigado, Zamir Villaverde, donde sostiene que el presidente de la República, Pedro Castillo, recibió por parte de su ex-secretario general, Bruno Pacheco, la cantidad de S/. 2 millones por licitación de la empresa Petroperú.
En plática con Nicolás Lucar, en ‘Hablemos Claro’, el funcionario tildó la denuncia de Villaverde como “fácil y gratuita” e hizo el llamado para que se inicie un proceso de comprobación sobre cada una de las delicadas acusaciones que ha hecho sobre el mandatario del país.
“En general podría decir que las acusaciones fáciles y gratuitas tienen que ser, con el debido proceso, fehacientemente probadas como tal. Veremos cual es el devenir de la situación”, manifestó el ministro.
Por otra parte, el titular del MINCETUR se refirió a la importancia de su labor, en la que desea poder implementar acciones que puedan acercarlo más a las comunidades necesitadas y a las cuales no les llega la producción de actividades económicas como la minería.
“Nosotros en el Ministerio de Comercio Exterior, en el sector y como Gobierno, tenemos la preocupación de, no solo la actividad productiva de la minería, sino porque ese gran desempeño de la minería, por temas de gestión, de ineficiencia, de desencuentro y de mucho ruido, no llega a nuestras comunidades, eso no puede ser. Afuera hay pobreza, por lo que, desde mi sector, queremos crear esas condiciones adecuadas para progresar con actividades complementarias”.
Más noticias en Exitosa:
Ni la prisión detiene a las mafias que comercializan drogas y eso quedó demostrado el último martes 17 de mayo, luego de que la policía penitenciaria capturara a una paloma que intentaba ingresar al menos 30 gramos de droga a las instalaciones del Penal de Huancayo. pic.twitter.com/pKtSR90Y5E
Expertos alertaron que un pescado muy consumido en los hogares peruanos podría poner en riesgo la salud de las personas si se ingiere crudo. Conoce los detalles en la siguiente nota.
A 36 horas de reportarse su deceso, el cuerpo sin vida del exgerente municipal de la Municipalidad Metropolitana de Lima, José Miguel Castro, fue retirado esta noche de la sede de la Morgue Central de Lima.
Juan Carlos Adriazola Casas, regidor de la Municipalidad de Lima, criticó algunas actitudes del burgomaestre capitalino. Según contó, el alcalde se ausenta de varias sesiones del Concejo Municipal.
inDrive presenta "Entregas para Negocios", su nueva solución gratuita diseñado para facilitar tus envíos con rapidez, seguridad y control total. Elige tu repartidor, negocia precios y optimiza tu logística como nunca antes.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.
El integrante de Honor y Democracia, Héctor Acuña, reveló que los parlamentarios de su bancada acordaron de que José Cueto sea candidato a la mesa directiva del Congreso señalando que cumple con las cualidades para hacerlo.
El Ministerio Público abrió diligencias preliminares contra quienes resulten responsables de la agresión a Ledwin Alfredo Gómez Pipa, en cabo del Ejército que acusa tortura desde su institución.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.