InicioPrincipalMinistro Maita: La segunda reforma agraria permitirá que los campesinos sean proveedores del Estado

Ministro Maita: La segunda reforma agraria permitirá que los campesinos sean proveedores del Estado

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Minagri),Víctor Maita Frisancho, indicó que una de las medidas que se llevarán a cabo durante el gobierno del mandatario Pedro Castillo, será convertir a los “hombres de campo en proveedores del Estado”. “Una de nuestras propuestas, dentro de la segunda reforma agraria, consistirá en capacitar, preparar a los campesinos, a los hombres y mujeres del campo para que se conviertan en proveedores del Estado. En...The post Ministro Maita: La segunda reforma agraria permitirá que los campesinos sean proveedores del Estado appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa5 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Minagri),Víctor Maita Frisancho, indicó que una de las medidas que se llevarán a cabo durante el gobierno del mandatario Pedro Castillo, será convertir a los “hombres de campo en proveedores del Estado”.

“Una de nuestras propuestas, dentro de la segunda reforma agraria, consistirá en capacitar, preparar a los campesinos, a los hombres y mujeres del campo para que se conviertan en proveedores del Estado. En esto consisten las compras estatales”, manifestó durante la ceremonia de transferencia de mando junto al exministro Federico Tenorio Calderón.

Asimismo, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego indicó que en el marco de su gestión incentivará el cooperativismo y la asociatividad para impulsar la agricultura y el desarrollo en el interior del país. “Siendo ambiciosos, avanzaremos en el cooperativismo, un legado de la primera reforma agraria”, añadió.

También puedes leer: Jefe de campaña de Pedro Castillo sería el nuevo asesor presidencial

Además, precisó que el sector agrario en la segunda vuelta de las Elecciones 2021 expresaron su voluntad en las urnas y apoyaron al ahora mandatario Castillo Terrones, para que fomente el cambio que detalla en su plan de gobierno. Una de estas propuestas es incrementar el presupuesto de dicho sector, la tecnificación, promoción de la agricultura y más.

“Porque en estas elecciones se ha visto que el hombre del campo fue a las urnas a depositar un voto por el cambio y nosotros como autoridades tenemos que responder a ello”, señaló.

Durante el evento, Maita informó que otro de los avances importantes del actual gobierno es el nombramiento de los funcionarios que integran el ministerio que preside y las entidades que lo conforman para reactivar la agricultura nacional. “Ahora ya tenemos un Viceministerio de Agricultura Familiar que debemos repotenciar. Eso debemos de reconocer a las organizaciones agrarias y al movimiento campesino”, sostuvo.

Más información: 

The post Ministro Maita: La segunda reforma agraria permitirá que los campesinos sean proveedores del Estado appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas
Andina

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas

Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados