María del Carmen Alva: “El objetivo del Ejecutivo siempre fue cerrar el Congreso”
Atención. Este lunes, en declaraciones a la prensa, María del Carmen Alva, presidenta del Congreso de la República, señaló que el objetivo del Ejecutivo liderado por el presidente Pedro Castillo su premier Aníbal Torres, sería que el Parlamento sea cerrado para gobernar en solitario. De esta manera, para la presidenta del Congreso, el objetivo que siempre hubo desde el Ejecutivo ha sido cerrar el Parlamento y que las medidas que se plantean como una consulta...The post María del Carmen Alva: “El objetivo del Ejecutivo siempre fue cerrar el Congreso” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Atención. Este lunes, en declaraciones a la prensa, María del Carmen Alva, presidenta del Congreso de la República, señaló que el objetivo del Ejecutivo liderado por el presidente Pedro Castillo su premier Aníbal Torres, sería que el Parlamento sea cerrado para gobernar en solitario.
De esta manera, para la presidenta del Congreso, el objetivo que siempre hubo desde el Ejecutivo ha sido cerrar el Parlamento y que las medidas que se plantean como una consulta al pueblo peruano sobre una Asamblea Constituyente, sería una distracción más.
“Este tema es una distracción. Todos los temas del premier, que ahora es el operador político de Cerrón, Castillo, de todos, de decir todas sus opiniones desubicadas (…) él no es tonto, ese cuento nadie se lo cree. Acá nadie es ingenuo, desde el primer día que asumí la presidencia del Congreso sabía que el objetivo era cerrar el Congreso, ese siempre fue el discurso”, señaló ante micrófonos de Exitosa.
En esa línea calificó de “inconstitucional” el proyecto de ley anunciado por el mandatario Pedro Castillo para que en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 se consulte en referéndum si el país está de acuerdo con una nueva Constitución.
Desde el distrito de San Martín de Porres (SMP),la titular del Legislativo remarcó que la figura de la Asamblea Constituyente, que se encargaría de redactar la nueva Carta Magna, no está contemplada en la actual Constitución, por lo que tildó de inviable la propuesta del jefe de Estado.
“Como ya lo han explicado hasta el cansancio todos los especialistas y muchos de nosotros, (la propuesta) es un tema que no está en la Constitución, es inconstitucional e inviable”, respondió a la pregunta de Exitosa.
Alva Prieto advirtió que todo el Consejo de Ministros y el dignatario podrían “ser pasibles de una denuncia constitucional” si envían la iniciativa al Congreso.
Pese a que decenas de vecinos se encontraban observando la escena, dos jóvenes no dudaron en matar a otro de solo 20 años por un presunto ajuste de cuentas. Uno de los implicados tiene solo 15 años.
Los agentes de la PNP son investigados por los delitos de tráfico ilícito de drogas agravado, falsedad ideológica, cohecho activo y encubrimiento personal.
La presidenta Dina Boluarte anunció la modernización de la flota aérea de la FAP, permitiéndoles así reforzar su capacidad operativa frente amenazas externas e internas.
De acuerdo con este informe, entre 10 a 15 policías formaban parte de la organización criminal de Erick Moreno, alias 'El Monstruo', los cuales se encargaban de filtrarle datos y facilitarle armas para sus actos delictivos.
En comunicación con Exitosa, Carlos Zambrano, futbolista de Alianza Lima, destacó el trabajo que viene haciendo Néstor 'Pipo' Gorosito como DT del club blanquiazul. Asimismo, reveló que fue por él que dejó de lado las ideas de un pronto retiro del fútbol.
De acuerdo con la información de la PNP, al docente se le exigía el pago de S/1000 soles semanales para no atentar contra su vida o la de su familia. Además, las amenazas eran firmadas por la temida organización 'Los Pulpos'.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso inició el procedimiento en contra de los cuatro magistrados que conforman la Junta de Fiscales Supremos, incluyendo a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),cumpliendo con el compromiso asumido por el ministro César Sandoval, avanza con la demolición del puente colapsado de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, dentro del cronograma previsto y aplicando todas las medidas de seguridad.
La Administración de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid),creada en 1961 y considerada durante décadas como el mayor distribuidor de ayuda humanitaria en el mundo.
Perú cifra sus expectativas de crecimiento entre un 3 y 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2025, dependiendo que el panorama internacional se mantenga estable o persista la incertidumbre en los próximos meses, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.