InicioPrincipalMaduro y Petro conversan para normalizar la frontera colombo-venezolana

Maduro y Petro conversan para normalizar la frontera colombo-venezolana

El presidente venezolano Nicolás Maduro informó este miércoles que habló con el mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, sobre la “disposición de restablecer la normalidad en las fronteras”, afectada desde 2015. “Conversé con el presidente electo de Colombia Gustavo Petro, y en nombre del pueblo venezolano, lo felicité por su victoria. Dialogamos sobre la disposición de restablecer la normalidad en las fronteras, diversos temas sobre la Paz y el futuro próspero de ambos pueblos”, tuiteó...The post Maduro y Petro conversan para normalizar la frontera colombo-venezolana appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa22 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El presidente venezolano Nicolás Maduro informó este miércoles que habló con el mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, sobre la “disposición de restablecer la normalidad en las fronteras”, afectada desde 2015.

“Conversé con el presidente electo de Colombia Gustavo Petro, y en nombre del pueblo venezolano, lo felicité por su victoria. Dialogamos sobre la disposición de restablecer la normalidad en las fronteras, diversos temas sobre la Paz y el futuro próspero de ambos pueblos”, tuiteó Maduro.

Venezuela rompió relaciones con Colombia en 2019 luego de que el gobierno del saliente gobernante Iván Duque tachara de fraude la reelección de Maduro un año antes y reconociera como presidente encargado al opositor Juan Guaidó.

Petro, que en campaña anunció que normalizaría las relaciones con Maduro, escribió más temprano en Twitter que se comunicó “con el gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera“.

También te puede interesar: Pedro Castillo felicita al nuevo presidente de Colombia: “Hermano Gustavo, cuente siempre con el apoyo del Perú”

La frontera colombo-venezolano, que fue la más activa de América Latina, cerró en 2019 tras la ruptura de relaciones, aunque desde 2015 el paso vehicular ya estaba restringido. Desde entonces, el uso de las llamadas “trochas”, pasos clandestinos en la porosa frontera de más de 2.200 km, proliferó entre los pobladores de ambos países.

El tránsito peatonal y fluvial se reanudó parcialmente a finales de 2021. El paso de vehículos y mercancías sigue cerrado en la ciudad colombiana de Cúcuta, donde se encuentran los principales puentes fronterizos.

No se ofrecieron más detalles de la conversación entre Maduro y Petro, el primer izquierdista en llegar a la presidencia de Colombia que asume el 7 de agosto.

La frontera ha sido además escenario de múltiples ataques de grupos armados irregulares contra la fuerza pública colombiana y venezolana, y de un atentado con ráfagas de fusil contra un helicóptero en el que viajaba Duque.

Duque ha acusado en varias ocasiones a Maduro de dar refugio a guerrilleros colombianos y narcotraficantes en su territorio, lo que Caracas niega, a la vez que acusa a la administración del saliente mandatario de enviar paramilitares para desestabilizar y alentar planes de magnicidio en Venezuela.

Colombia acoge a dos de los seis millones de venezolanos que han migrado por la crisis de su país.

Con información de la Agencia AFP

Otras noticias en Exitosa

The post Maduro y Petro conversan para normalizar la frontera colombo-venezolana appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados