InicioPrincipalLópez Aliaga se muestra en contra de la unión civil y convoca a la 'Marcha por la vida': "Va en contra de la familia"

López Aliaga se muestra en contra de la unión civil y convoca a la 'Marcha por la vida': "Va en contra de la familia"

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, volvió a expresar su postura contraria a la unión civil aprobada por el Comisión de Justicia del Congreso asegurando que 'atenta contra la salud y la vida de los niños'.

ExitosaPor:Exitosa6 de diciembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Desde su campaña a la presidencia y su posterior elección como Alcalde de Lima, Rafael López Aliaga ha mostrado abiertamente su claro rechazo contra la unión civil entre personas del mismo sexo. Esto volvió a quedar en claro luego que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos apruebe esta iniciativa por mayoría para luego ser debatida en el Pleno.

El burgomaestre se mostró en contra de dicho proyecto e inmediatamente convocó a la 'Marcha por la vida' la cual tendrá lugar en la plaza San Martín este sábado 7 de diciembre. Ahí, los manifestantes se dirigirán hasta los exteriores del Congreso de la República para exigir que dicha norma no prospere.

Vuelve a mostrar su rechazo

Durante la presentación de las obras de remodelación del Parque Alameda Magisterial en Breña, Rafael López Aliaga se dirigió ante los asistentes para dejar en claro su negativa a la aprobación de esta iniciativa impulsada por el congresista Alejandro Cavero. El burgomaestre aseguró que el Perú no puede permitir que una norma afecte la salud y vida de los niños y familias en el Perú por lo que llegarán hasta el parlamento para hacer sentir su voz de protesta.

"El Perú tiene una encrucijada muy potente ahora. Tenemos una amenaza verde que va en contra de la vida de los niños, contra los derechos de los niños, en contra de la familia y aprovecho para invitar a Breña a la 1:00 p.m. en la plaza San Martín para ir hasta el Congreso a pedir que nos prospere nada de esta unión civil. Vamos a demostrarle fuerza, esa agenda progresista destroza la familia. Acá en el Perú no podemos permitir eso", añadió.

Acusan a la Municipalidad de financiamiento

Sobre las primeras horas de este viernes 6 de diciembre, un reportaje periodístico dio a conocer que la Municipalidad de Lima había financiado con casi 10 mil soles lo que será la 'Marcha por la vida' convocada para este sábado 7 de diciembre. Como se observa en el documento publicado, la comuna habría realizado la compra de diversos aditamentos a los asistentes a esta movilización como lo son gorras, silbatos, banderines, entre otros.

Pese a lo revelado, el organismo municipal emitió un comunicado donde rechazó rotundamente dicha denuncia aceptando que esta orden de compra existió, pero que luego fue anulada.

De esta manera, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, volvió a mostrar su rechazo contra la unión civil entre personas del mismo sexo por lo que volvió a invitar a los ciudadanos a la 'Marcha por la vida' a realizarse este sábado 7 de diciembre.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados