InicioPrincipalLínea 2 del Metro: Contrato de concesión no contempla construcción de estación en el aeropuerto Jorge Chávez

Línea 2 del Metro: Contrato de concesión no contempla construcción de estación en el aeropuerto Jorge Chávez

En un comunicado, el concesionario Metro de Lima Línea 2 precisó que la construcción de un túnel subterráneo en el aeropuerto Jorge Chávez para conectar el Ramal 4 y el nuevo terminal no está contemplada en el contrato de concesión.

ExitosaPor:Exitosa12 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este 12 de febrero, el Concesionario Metro de Lima Línea 2 emitió un comunicado precisando que la futura estación del metro, prevista para ser construida en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, no forma parte del Contrato de Concesión de la Línea 2 y el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao.

"El Contrato de Concesión establece que el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao debe recorrer la avenida Faucett en el Callao. Asimismo, dentro de este Ramal, se contempla una estación llamada Aeropuerto", indicó el concesionario.

Detalles del caso

En tal sentido, el concesionario puntualizó que, en sintonía con los acuerdos suscritos en el Contrato de Concesión, la Estación Aeropuerto no estará ubicada dentro del área del aeropuerto actual ni del futuro recinto del Jorge Chávez. Asimismo, tampoco representa una conexión entre estas dos instalaciones aeroportuarias.

Así, recordó que el 2024 se realizó una opinión técnica solicitada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),en la que el Concesionario Metro de Lima Línea 2 determinó que Quilca sería "la estación idónea" para una posible conexión entre el Ramal de la Línea 4 y la nueva estación que está prevista para construirse dentro de las instalaciones del nuevo aeropuerto.

"No obstante, le manifestamos al MTC que esta opinión no debe ser entendida como una intención del Concesionario de participar en dicho proyecto, ya que el Concesionario no está interesado en ejecutar nuevas obligaciones a las que ya tiene en su Contrato de Concesión", finalizó.

Por último, el Concesionario comentó que dispondrá su compromiso entero con el Perú para seguir construyendo la Línea 2 y el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, tal y como está acordado en el documento oficial.

Inauguración del Jorge Chávez

Como se recuerda, el Gobierno del Perú, en coordinación con Lima Airport Partners (LAP) y diversas entidades del sector aeronáutico, reprogramaron el inicio de operaciones del nuevo terminal para el 30 de marzo. El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, señaló que dicha decisión permitiría realizar un periodo de pruebas operacionales necesarias para garantizar la seguridad.

Asimismo, el representante de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),Gustavo Adrianzén, refirió que solo inaugurarían el terminal cuando exista la absoluta certeza que las prácticas en materia de seguridad estén garantizadas

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados