InicioPrincipalLa OMS pide elevar los costos en azúcar, alcohol y tabaco como estrategia para combatir enfermedades

La OMS pide elevar los costos en azúcar, alcohol y tabaco como estrategia para combatir enfermedades

¿Adiós a los vicios? La OMS realizó una propuesta como cambio de estrategia para combatir enfermedades crónicas a nivel global. Por ello, recomienda elevar los costos en azúcar, alcohol y tabaco.

ExitosaPor:Exitosa3 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Si eres amante de las gaseosas, te gusta salir a tomar a bares o eres de los que se fuma su puchito solo o en compañía, esta información es de tu interés, pues podría afectar tu bolsillo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS)propone elevar el precio de las bebidas azucaradas, alcohol y tabaco como parte de una nueva estrategia. Conoce sobre esta nueva iniciativa a continuación:

OMS cambia estrategia 

La OMS busca nuevas formas de combatir las enfermedades crónicas y fortalecer los sistemas sanitarios a nivel global. En ese sentido, ha solicitado a los países aumentar en un 50 % los precios de las bebidas azucaradas, el alcohol y el tabaco en los próximos 10 años, a través de un incremento de impuestos.

Esta es la primera vez que la OMS propone un alza simultánea en los precios de estos tres productos. La iniciativa, denominada "3 para el 35", fue presentada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla, España

"Los impuestos para la salud son una de las herramientas más eficaces que tenemos. Reducen el consumo de productos nocivos y generan ingresos que los gobiernos pueden reinvertir en atención de salud, educación y protección social. Es el momento de pasar a la acción", señaló el Dr. Jeremy Farrar, subdirector General, Promoción de la Salud y Prevención y Control de Enfermedades, en la OMS.

Según la OMS, esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares de aquí al 2035, basándose en experiencias exitosas en países como Colombia y Sudáfrica, donde ya se aplican impuestos sobre estos productos.

Refuerzo de sistemas sanitarias con dinero recaudado

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró en la conferencia que los impuestos recaudados podrían ayudar a los países a "adaptarse a la nueva realidad" y reforzar sus propios sistemas sanitarios con el dinero recaudado. La mayoría de los países de renta baja y media enfrentan recortes de financiamiento; en ese sentido, la OMS considera que estos impuestos se pueden volver una vía para asegurar recursos internos sostenibles.

Por su parte, Guillermo Sandoval, economista de la OMS, adelantó que la organización está analizando incluir alimentos ultra procesados en recomendaciones similares a esta.

Para ejemplificar lo explicado, la iniciativa busca que un gobierno, cuya renta sea media, subiera los impuestos sobre el producto para que el precio pasara de 4 dólares a 10 en 2035, tomando en cuenta la inflación, explicó el economista.

Cabe señalar que, alrededor de 140 países ya han incrementado los impuestos al tabaco en un 50 % entre 2012 y 2022. La OMS espera que esta medida sea extendida a las bebidas azucaradas y el alcohol.

Esto supondría un golpe al bolsillo de aquellos que encuentran gusto en consumir bebidas azucaradas, tabaco y alcohol, pues les sería más caro acceder a dichos productos.

Más de Exitosa

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados