InicioPrincipalLa Libertad: Huaico invade aulas de colegio ubicado en el distrito de Sitabamba

La Libertad: Huaico invade aulas de colegio ubicado en el distrito de Sitabamba

En La Libertad, un huaico provocado por el desborde del río Marañón ingresó en varias aulas de un colegio ubicado en el distrito de Sitabamba. El deslizamiento llenó de tierra y piedras las instalaciones a pocos días del inicio de clases.

ExitosaPor:Exitosa17 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En la región de La Libertad ocurrió un suceso inusual cuando un huaico ingresó a varias aulas de un colegio en el distrito de Sitabamba. La crecida en el caudal del río Marañón provocó que se desbordara y causara el deslizamiento que afectó la institución educativa.

Huaico afecta colegio de La Libertad

El pasado viernes 14 de febrero ocurrió un hecho que sumó a las varias consecuencias provocadas por los huaicos que ocurren a lo largo del Perú. Un deslizamiento terminó por afectar a un colegio y dejó inhabilitadas varias de sus aulas.

Recién este lunes 17 de febrero en la mañana se reportó el suceso, producto de los problemas de comunicación que ocurren en la localidad como consecuencia de los fenómenos naturales relacionados a los desbordes de ríos.

Justamente, el caudal del río Marañón sufrió una crecida que terminó por generar el huaico en mención. La institución educativa ubicada en el sector Huayobal, en el centro poblado San Juan, distrito de Sitabamba, provincia de Santiago de Chuco, en La Libertad se vio severamente afectada.

Un buen número de aulas del colegio 80593 quedó indispuesta para la práctica de la enseñanza de clases a tan solo un mes del inicio de estas. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad son casi 100 alumnos los perjudicados.

Intensas lluvias provocan inundaciones en diversas provincias

De igual manera, la COER lanzó una alerta justamente por los desbordes del río Marañón que provocaron inundaciones y afectaron las viviendas en el caserío de Chuquiten, ubicado en el distrito Bolívar y provincia del mismo nombre. 

Asimismo, se detectó que hectáreas de cultivo se han visto afectadas. Frutas, legumbres y otras especias se vieron dañadas por el desborde que fue ocasionado por las intensas lluvias que ocurren a lo largo de las regiones del Perú.

Las autoridades aún se encuentran en recolección de información para poder indicar cuánto daño ha causado el desastre natural. Finalmente, se detectó un derrumbe que afectó un vehículo, pero sin heridos ni víctimas. Todo ocurrió precisamente en el kilómetro 61 de la carretera de Otuzco.

Regiones afectadas por huaicos según Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó el lunes 17 de febrero el pronóstico de fuertes lluvias y huaicos en diversas regiones del país que se verán severamente afectadas.

Puno, Cusco, Madre de Dios; Tumbes, Piura, Cajamarca; La Libertad, San Martín, Ancash, Huánuco, Lima, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Loreto, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna son los departamentos que deben estar alertas por los huaicos y lluvias fuertes.

En resumen, un huaico afectó las instalaciones de un colegio en La Libertad y las dejó inhabilitadas para que se puedan dictar clases pese a que en un mes inicia el año escolar.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Andina

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global

Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados