InicioPrincipalJosé Carlos Mariátegui, de operario a intelectual

José Carlos Mariátegui, de operario a intelectual

Uno de los principales pensadores que marcó casi todo el siglo XX fue José Carlos Mariátegui, un moqueguano nacido un día como hoy hace 128 años de un hogar pobre, pero por esas circunstancias de la vida, debió trasladarse a Huacho y de ahí a Lima con su madre y hermanos. Fue un autodidacta, pues no pudo terminar su educación escolar debido a su temprana enfermedad. Con sólo 14 años ingresó a trabajar al diario...The post José Carlos Mariátegui, de operario a intelectual appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa14 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Uno de los principales pensadores que marcó casi todo el siglo XX fue José Carlos Mariátegui, un moqueguano nacido un día como hoy hace 128 años de un hogar pobre, pero por esas circunstancias de la vida, debió trasladarse a Huacho y de ahí a Lima con su madre y hermanos.

Fue un autodidacta, pues no pudo terminar su educación escolar debido a su temprana enfermedad. Con sólo 14 años ingresó a trabajar al diario La Prensa como operario, pero pronto por su capacidad intelectual, se convirtió en uno de los periodistas más importantes y destacados del país.

También puedes leer: Jorge Chávez, abre cielos para la aviación comercial

En 1909, participó en la política junto a su labor como periodista escribiendo en Amauta, revista que fundó en 1926 y que llegaría a convertirse en una gran difusora del pensamiento, la crítica y la creación en América hasta el año 1930.

Autor de artículos y crónicas sobre muy diversos temas, realizó un giro hacia el socialismo y el activismo político. Fundador de la revista Nuestra Época y del diario La Razón. Resultó elegido vicepresidente del Círculo de Periodistas y dio voz a las reivindicaciones obreras y al Comité de Propaganda Socialista.

Ante ello, el presidente Augusto Leguía lo envió a Italia, para evitar sus críticas. Allí residió entre 1920 y 1923. Posteriormente viajó a París, Berlín, Viena y Budapest. Conoció al pensador Antonio Gramsci y siguió el proceso de renovación de la izquierda europea recibiendo influencias del filósofo Oswald Spengler. En 1924, a causa de su antigua lesión, debió amputársele la pierna.

En Perú, colaboró con distintas revistas literarias como Mundial y Variedades. Fue encarcelado en 1927 acusado de conspirar contra el gobierno de Leguía. Tras un encuentro con Víctor Raúl Haya de la Torre, fundador del APRA, se produjo la ruptura entre ambos.

En 1928 publicó su máxima obra, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana. Mariátegui falleció el 16 de abril de 1930 en Lima, Perú, a la edad de 35 años.

Más noticias en Exitosa: 

The post José Carlos Mariátegui, de operario a intelectual appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas

Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados