InicioPrincipalInti Raymi 2025: Todo lo que tienes que saber sobre las actividades culturales de la Fiesta del Sol en Cusco

Inti Raymi 2025: Todo lo que tienes que saber sobre las actividades culturales de la Fiesta del Sol en Cusco

En Exitosa, el presidente de la Cámara regional de turismo de Cusco, Carlos González, dio a conocer detalles de las actividades culturales que se realizarán en el marco del Inti Raymi.

ExitosaPor:Exitosa23 de junio, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

En diálogo con Exitosa, el presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cusco, Carlos González, explicó que el significado del Inti Raymi y además, brindó detalles de las actividades culturales que iniciarán este 24 de junio en los exteriores del Coricancha, templo religioso más importante del Tahuantinsuyo.

Cusco celebra el Inti Raymi este 24 de junio

¡Cusco se viste de gala! Cada 24 de junio la ciudad incaica se prepara para recibir a miles de visitantes peruanos y extranjeros para revivir su herencia con ceremonias ancestrales y tradicionales como la representación anual del Inti Raymi o conocida también como la Fiesta del Sol, que se desarrolló en tiempos del Tahuantinsuyo "hasta el siglo XV de nuestra era".

En ese marco, durante su entrevista con Exitosa Perú, Carlos González explicó que en el Inti Raymi se busca representar como el Inca realiza una "ceremonia de reciprocidad y redistribución" contando con un elenco artístico que representa a las poblaciones y etnias características de los Cuatro Suyos, de las cuatro esquinas del mundo que venían a rendirle homenaje al Dios Sol bajo la dirección del Inca.

Según detalló, esta fiesta tendrá inicio el martes 24 de junio a las 08:30 a.m. en los exteriores del Coricancha, donde se verá el cortejo de la salida del Inca, transportado en hombros sobre un anda bañada en oro, acompañado por los orejones, y toda la comitiva que se dirigirá hacia la Plaza de Armas de Cusco donde se hará una segunda parada, en la cual, se continuará con la escenificación de rituales donde el Inca dará un mensaje.

"Luego de eso, la comitiva hace una caminata hasta el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, aprox. 2 kilómetros, y ahí se realiza la culminación de la realización artística con el ingreso de los grupos que representan a los Cuatro Suyos con bailes, rituales de sacrificio hacia el Dios Sol", expresó el presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cusco.

La fiesta del Inti Raymi se celebra cada 24 de junio. En el 2001 fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Alertan sobre reventas de entradas para el Inti Raymi

Carlos González señaló que se ha evidenciado reventas de entradas hasta en S/900 para asistir a la escenificación de la Fiesta del Sol, por lo cual, pidió a la población estar alertas, ya que "las entradas ya están agotadas en el portal oficial" y las que se ofrecen en otros sitios "no son recomendables porque no se garantizan que sean tickets reales".

Asimismo, remarcó que la visita tanto a la explanada de Coricancha y la Plaza de Armas es gratuita, por lo cual, se recomienda a las personas que puedan acudir lo más temprano posible para que vivan la experiencia de la interpretación del Inti Raymi. 

Por otro lado, sostuvo que la tercera parte de la festividad en la plaza de Sacsayhuamán, que incluye danzas, ofrendas, el sacrificio simbólico de una llama y un discurso en quechua del Inca al astro rey, está reservada para aquellos que compraron sus entradas cuyos precios van desde los 90 dólares en la zona verde (para peruanos) y de 165 dólares para extranjeros.

"Hay una zona roja y una zona naranja que permite ver en toda su amplitud del espectáculo y tiene un costo de 240 dólares. La innovación que ha dado Emufec este 2025 es que hay ingresos diferenciados", agregó González en Exitosa.

Tres tribunas para presenciar el Inti Raymi en Cusco este 24 de junio.

Inti Raymi o Fiesta del Sol en Cusco

Esta fiesta del Inti Raymi fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación desde 2001, ya que mezcla tradición, arte y ritualidad. Este evento fue instaurado en el siglo XV por el Inca Pachacútec, considerado el gran reformador del imperio del Tahuantinsuyo, para rendir tributo al dios Sol en una fecha que coincidía con el solsticio de invierno en el hemisferio sur. De ahí que se desarrolle cada año el 24 de junio.

En Inti Raymi consta de tres etapas, habiendo en cada una de ellas cánticos en quechua, danzas típicas y coloridos personajes con vestimentas de la época incaica como la ñusta, las coyas, las pallas, los delegados de los cuatro suyos, entre otros.

Finalmente, el Inca hace su aparición acompañado de orejones y las mujeres llamadas "acllas" son las elegidas para cantarle dulcemente y también al dios Sol, quien termina el acto con un discurso de agradecimiento a la antigua deidad.

De esta manera, en diálogo con Exitosa, el presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cusco, Carlos González, dio a conocer detalles importantes de la celebración del Inti Raymi que se dará el día de mañana y albergará miles de turistas.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Andina

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global

Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados