InicioPrincipalHoja de guanábana: Descubre sus propiedades tradicionales y cómo puede apoyar tu salud

Hoja de guanábana: Descubre sus propiedades tradicionales y cómo puede apoyar tu salud

La hoja de guanábana es usada en la medicina natural por sus propiedades curativas y ayudar a combatir ciertas enfermedades como la presión arterial. Descubre cómo prepararla.

ExitosaPor:Exitosa2 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Conocida en varias culturas como una planta milagrosa, la hoja de guanábana sorprende por sus múltiples beneficios para la salud. Descubre en esta nota cómo prepararla para aprovechar al máximo sus propiedades curativas.

Importancia del consumo de hoja de guanábana

La hoja de guanábana, también conocida como graviola, ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional de varios países de América Latina y Asia. Aunque su fruto es famoso por su sabor dulce y tropical, son sus hojas las que han ganado popularidad por sus supuestos beneficios terapéuticos, especialmente en forma de infusión o extracto natural.

Tanto la fruta como la hoja contienen vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y vitamina C. Ahora, referente a la hoja, el portal Tua Saúde señala que cuenta con las siguientes propiedades específicas: antiinflamatoria, analgésica, anticancerígena, relajante, hipotensora, cicatrizante, diurética y ayuda en la producción de colágeno y elastina, gracias a su gran concentración de compuestos bioactivos como acetogeninas, flavonoides, alcaloides y antioxidantes.

Propiedades curativas de la hoja de guanábana

Pero eso no sería todo, ya que según la revista Arabian Journal of Chemistry, la hoja de guanábana tiene calcio, sodio, hierro, magnesio, potasio y proteínas. Gracias a sus propiedades medicinales, ayuda a aliviar las siguientes enfermedades:

Propiedades medicinales tras consumo de hoja de guanábana.

¿Cómo preparar una infusión con esta hoja?

Si deseas consumir esta hoja y aprovechar sus propiedades y beneficios para la salud, puedes hacerlo con un té o infusión, a través de esta forma:

Sin embargo, así como sus beneficios, también es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de jugo de guanábana puede tener algunas implicaciones negativas: Alto contenido de azúcar, interacciones medicamentosas, alergias o sensibilidad, por lo cual, es recomendable consultar con tu doctorde cabecera, en caso tengas otros síntomas.

Infusión con hoja de guanábana.

De esta manera, se reveló que las hojas de guanábana son usadas tradicionalmente por sus posibles beneficios para la salud y el bienestar. Conoce cómo prepararlas y qué usos populares tienen, siempre recordando consultar a un especialista antes de usarlas.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
Andina

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.

Recién agregados

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”
Andina

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”

En coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se viene trabajando la actualización del “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”, tanto respecto al componente cultural del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, como a su componente natural, en su condición de área natural protegida por el Estado, informó el Ministerio de Cultura (Mincul).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados