InicioPrincipal"Hipócrita": Critican a ministro Santiváñez por impulsar ley de terrorismo urbano, pero no restituir detención preliminar

"Hipócrita": Critican a ministro Santiváñez por impulsar ley de terrorismo urbano, pero no restituir detención preliminar

La exprocuradora Katherine Ampuero indicó que Juan José Santiváñez, ministro del Interior, es un hipócrita al impulsar la ley de terrorismo urbano pero obstaculizar la restitución de la detención preliminar.

ExitosaPor:Exitosa24 de enero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las incoherencias del Ejecutivo han puesto la mira ciudadana en sus miembros. La exprocuradora Katherine Ampuero acusó al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, de ser un hipócrita por impulsar la ley de terrorismo urbano. De acuerdo a la trabajadora anticorrupción, es una contradicción alentar dicha norma y, a la vez, obstaculizar la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia.

Cabe precisar que el titular del Ministerio del Interior (Mininter) es una de las autoridades más criticadas del país ante la grave crisis de inseguridad que atraviesa la población. Según información de la propia Policía Nacional del Perú (PNP),el país registró 123 homicidios por proyectil de armas de fuego en las primeras tres semanas del año.

Contradicción

Ante la crisis, los órganos de persecución del delito solicitan la restitución inmediata de la detención preliminar en casos de no flagrancia, pero el Ejecutivo hace caso omiso. Sin esta figura legal, la lucha contra el crimen organizado se ve significativamente afectada. Para Ampuero, ya no se puede creer en las promesas de Santiváñez.

"¿Cómo creer en el ministro del Interior y en el Ejecutivo? Ellos dicen que van a luchar contra el crimen organizado, que están preocupados por la inseguridad que vive el país, como fue el ataque al Ministerio Público en el departamento de La Libertad; pero hasta hace poco observaron la autógrafa de ley que devuelve a fiscales y jueces la prisión preliminar", mencionó en diálogo para Exitosa.

Libertad para terroristas

La no promulgación de dicha norma, precisó Ampuero, imposibilita la detención preliminar de presuntos terroristas, secuestradores, violadores y todo tipo de delincuentes en no flagrancia. Para citar un caso, si se lograra detener a quienes atentaron contra el edificio del Ministerio Público de Trujillo, no podrían ser retenidos por la detención preliminar sin flagrancia.

"¿Cómo piensan que los fiscales van a detener, por ejemplo, si en los próximos días logran identificar a los terroristas que colocaron dinamita en las instalaciones de la Fiscalía de la Nación en La Libertad? Esto es culpa del Ejecutivo, del ministro del Interior y del ministro de Justicia (Eduardo Arana),que observaron la autógrafa y no es ley", puntualizó.

Así, la exprocuradora anticorrupción acusó al Ejecutivo y, en especial, al ministro Juan José Santiváñez por "ser un hipócrita", luego de que este impulse la ley de terrorismo urbano pero se mantenga contrario a la promulgación de la autógrafa de ley que pretende restituir la detención preliminar en casos de no flagrancia.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Andina

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global

Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados