InicioPrincipalGobierno designó a Modesto Montoya como consejero presidencial en materia científica

Gobierno designó a Modesto Montoya como consejero presidencial en materia científica

Este jueves, el Gobierno oficializó la designación de Modesto Montoya como consejero presidencial de la Comisión Consultiva del Despacho Presidencial en materia científica, según establece la Resolución Suprema N° 099-2021-PCM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano. También te puede interesar: Aníbal Torres aseguró que Gobierno aún evalúa traslado de Alberto Fujimori a una cárcel común “La Oficina de Recursos Humanos del Despacho Presidencial informa que el señor Modesto Edilberto Montoya Zavaleta cumple con los...The post Gobierno designó a Modesto Montoya como consejero presidencial en materia científica appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa9 de septiembre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este jueves, el Gobierno oficializó la designación de Modesto Montoya como consejero presidencial de la Comisión Consultiva del Despacho Presidencial en materia científica, según establece la Resolución Suprema N° 099-2021-PCM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

También te puede interesar: Aníbal Torres aseguró que Gobierno aún evalúa traslado de Alberto Fujimori a una cárcel común

“La Oficina de Recursos Humanos del Despacho Presidencial informa que el señor Modesto Edilberto Montoya Zavaleta cumple con los requisitos mínimos como Consejero Presidencial ‘ad honorem’ de la Comisión Consultiva del Despacho Presidencial en materia científica, previstos en el Clasificador de Cargos del Despacho Presidencial”, se lee en la normativa.

El documento indica que el físico nuclear se desempeñará en el cargo de forma honoraria.

La norma lleva la firma del presidente Pedro Castillo y del jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido.

También te puede interesar: Condenan a siete acusados por ilícita compra de aviones MIG-29 y Sukhoi-25 durante gobierno de Alberto Fujimori

Como se recuerda, el pasado 21 de mayo, el entonces candidato presidencial, Pedro Castillo, presentó oficialmente a los integrantes su equipo técnico, entre ellos figuraban los actuales ministros Juan Cadillo(Educación), Pedro Francke(Economía), Hernando Cevallos (Salud), el excongresista Juan Pari, el abogado Julián Palacín, el científico Modesto Montoya, entre otros.

“Las personas que me acompañan (…) deben entregarse de lleno al país y al desarrollo. Creemos importante manifestar que nos ayuden a identificar (los actos de corrupción),cualquiera sea la persona que esté a nuestro lado. Vamos a conducir el país juntos. Y ustedes, medios de comunicación, no nos dejemos llevar por emociones, por intenciones”, dijo Castillo Terrones en aquella ocasión.

Otras noticias en Exitosa:

The post Gobierno designó a Modesto Montoya como consejero presidencial en materia científica appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados