Los casi dos millones de fonavistas podrán acceder a la devolución de su dinero de diversas formas y no solo esperando la acción del Estado, como por ejemplo cobrar sus montos correspondientes a través de la banca privada, de manera inmediata, debido a que los CERAD (Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derecho) son, en realidad, títulos de propiedad.
Según explicó ayer Jorge Milla, dirigente de los fonavistas, lo único que se requiere es que la Comisión Ad Hoc del Fonavi pueda operar de una vez y, con ello, diseñar el cronograma de entrega de los CERAD, que son los documentos que contienen, de forma detallada, la cantidad que cada fonavista debe cobrar según sus años de aportes y con la adecuación al costo de vida.
“En realidad, la devolución de su dinero a los fonavistas no demorará y no solo hay que esperar al Estado a que lo haga. Eso es gracias a los CERAD. Son verdaderos títulos de leypropiedad. Y los bancos privados lo saben. Si las entidades bancarias han comprado bonos agrarios, con más razón lo harán con los CERAD, que ademástienen el respaldo de una ley”, refirió Milla.
¿CÓMO SE COBRARÍA?
A decir de Milla, una vez que el fonavista reciba su CERAD, tendrá el reconocimiento absoluto de la deuda (como explica la ley) y el monto que debe recibir según sus años de aportes. Con el CERAD, el fonavista puede acudir a la entidad bancaria que desee.
Una vez ahí, inicia la gestión. Si un fonavista debe recibir 20 mil soles, según el CERAD, en ese momento puede llegar a un acuerdo con el banco para cobrar 18 mil o 19 mil soles, en ese instante. Luego, el banco ya se encarga de acudir al Estado para ver cómo se le abonará lo que indica el CERAD. Lo cierto es que, así, el fonavista verá su dinero de manera inmediata, sin la necesidad de esperar la acción del Estado.
EL DATO
La Comisión Ad Hoc aguarda que el gobierno defina de una vez a los representantes del MEF y de la ONP o, en todo caso, derogue el decreto supremo 090-PCM que le impide accionar con los cuatro miembros con los que hoy cuenta.
Más en Exitosa
🔴🔵 “Si no se enteran que vamos a llegar, no se ponen a trabajar. La empresa se ha gastado más del 50% del presupuesto y desde el 2017 no terminan con la construcción de un hospital en Ucayali. No sé qué estuvo haciendo la empresa”, manifestó el presidente Castillo.
📻 95.5 FM pic.twitter.com/wIJP9iMRXL
— Exitosa Noticias (@exitosape) August 25, 2021
The post Fonavistas cobrarán rápidamente conlos CERAD y a través de banca privada appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.