InicioPrincipalFiscalía inicia investigación contra Pedro Castillo y Lilia Paredes por supuesto plagio en tesis de maestría

Fiscalía inicia investigación contra Pedro Castillo y Lilia Paredes por supuesto plagio en tesis de maestría

El Ministerio Público inició una investigación de oficio contra el presidente de la República, Pedro Castillo, y la primera dama Lilia Paredes por el presunto delito de plagio agravado, falsedad genérica y cobro indebido en agravio del Estado y otros. La decisión de tomó luego que se diera a conocer que tanto el jefe de Estado como su esposa habrían incurrido en presunto plagio para obtener el grado académico de magísteres por la Universidad César...The post Fiscalía inicia investigación contra Pedro Castillo y Lilia Paredes por supuesto plagio en tesis de maestría appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa5 de mayo, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio Público inició una investigación de oficio contra el presidente de la República, Pedro Castillo, y la primera dama Lilia Paredes por el presunto delito de plagio agravado, falsedad genérica y cobro indebido en agravio del Estado y otros.

La decisión de tomó luego que se diera a conocer que tanto el jefe de Estado como su esposa habrían incurrido en presunto plagio para obtener el grado académico de magísteres por la Universidad César Vallejo (UCV).

También puedes leer: César Nakazaki sobre Juan Carrasco: “Le duele porque demostré que había inventado colaborador eficaz”

De acuerdo con el Ministerio Público, la investigación está a cargo del fiscal provincial Juan Ramón Tantalean, de la Fiscalía Provincial Mixta de Tacabamba (Chota),del Distrito Fiscal de Cajamarca.

Hasta el momento, el vicerrector académico de la UCV, Heraclio Campana, informó que en 15 días calendarios dicha casa de estudios debe concluir con la investigación iniciada tras la denuncia de plagio en la tesis de maestría del presidente y será comunicada a la Sunedu.

Pedro Castillo se pronuncia

Esta semana, el presidente de la República, Pedro Castillo, negó haber cometido plagio en su tesis de maestría y aseguró que la denuncia del programa periodístico sobre una supuesta copia mantiene un “tinte político” y forma parte de un plan desestabilizador en contra de su Gobierno.

A través de un comunicado, el jefe de Estado rechazó las imputaciones “malintencionadas” sobre la veracidad de la tesis de maestría, la cual, según manifestó, “hice hace más de 10 años en la Universidad César Vallejo y que basándose en un software sindican que hice una ‘copia’”.

“Desmiento cualquier acto irregular. El trabajo de tesis fue validado con los estándares de calidad educativa respectivos. La investigación contó con un asesor y fue sustentado ante los integrantes de un jurado calificador que posteriormente me otorgaron el grado correspondiente“, enfatizó.

Indicó que el trabajo académico que presentó el reportaje periodístico “carece de legitimidad” debido a que “no cuenta con ningún registro o sello que confirme que es oficial”. “Esta denuncia es de tinte “político” y es parte de un plan desestabilizador”, anotó.

“No he copiado, ni adjudicado autoría de terceros, tal y como de forma irresponsable pretenden hacen creer a la población”, precisó.

También te puede interesar: Puno: detienen al alcalde de El Collao tras ser denunciado por tocamientos indebidos

Más noticias en Exitosa:

The post Fiscalía inicia investigación contra Pedro Castillo y Lilia Paredes por supuesto plagio en tesis de maestría appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados