InicioPrincipalFamiliares de víctimas de 'La Cantuta': no pedimos que Alberto Fujimori muera en la cárcel, pero que cumpla con las normas

Familiares de víctimas de 'La Cantuta': no pedimos que Alberto Fujimori muera en la cárcel, pero que cumpla con las normas

En entrevista con Exitosa, una representante de los familiares de las víctimas de 'La Cantuta' aclaró que no desean la muerte para Fujimori, pero sí que su salida se de conforme a las normas establecidas.

ExitosaPor:Exitosa6 de diciembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los familiares de la víctima del caso de 'La Cantuta', a través de Gisela Ortiz, aclararon que no piden que el expresidente Alberto Fujimori muera en la cárcel, sino que cumpla con los requisitos administrativos para que se le otorgue el indulto.

Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, Ortiz indicó que no se ha cumplido con el trámite correspondiente que acredite que el mandatario pueda salir en libertad. 

"De ninguna manera, yo ni ninguno de los familiares de Cantuta estamos diciendo que Fujimori debe morir en la cárcel, pero él como cualquier otro ciudadano debe de cumplir con las normas y leyes que establece nuestro país", declaró para nuestro medio. 

Víctimas de 'La Cantuta' 

En representación de los deudos, Ortiz mencionó que es necesario que se compruebe que el estado de salud del padre de Keiko Fujimorieste deteriorado. Según precisó, su avanzada edad no sería un factor determinando para brindar el indulto

"Hay un trámite que la familia de Fujimori no ha cumplido. (...) Se debe demostrar la gravedad de la enfermedad, no es solamente la edad que tiene Fujimori. Si fuese solamente un tema de edad pues se debería de haber legislado para que personas mayores de 80 años vayan a sus casas, (pero) ahí no se toma el tema de manera tan personal", manifestó. 

Asimismo, aclaró que este no es un tema de odio hacia el expresidente sino de "derechos y justicia". Así, mencionó que los familiares de las víctimas del fatídico suceso temen que llegue el mes de diciembre pues se ha convertido en una fecha clave para poner en agenda este tema nuevamente. 

"Cada diciembre hay que estar atentos a estos afanes de impunidad para una persona que ha sido sentenciada por estos delitos. No nos ponemos a pensar en cómo eso afecta nuestra salud emocional, nuestra salud mental de nosotros y de nuestros padres, adultos mayores de la misma edad que Fujimori", expresó. 

Situación de injusticia

Ortiz tildó la liberación del expresidente Alberto Fujimori como una "situación de injusticia" y mencionó que esta es creada por las propias instituciones del Estado. 

En esa línea, mencionó que existe una desprotección de derechos para todos los familiares de las víctimas. De acuerdo a sus declaraciones, la decisión del TCha sido una vergüenza ante la mirada internacional. 

De esta manera, se habló en representación de los familiares de las víctimas de 'La Cantuta' y se señaló que no piden que Alberto Fujimori muera en la cárcel, pero sí  que se respete las normas peruanas. 

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas
Andina

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas

Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados