InicioPrincipalEn Familia | Todo lo que debes saber sobre la variante india del COVID-19

En Familia | Todo lo que debes saber sobre la variante india del COVID-19

Hoy más que nunca debemos cuidarnos más ante el contagio del COVID-19 porque una de sus variantes, la más transmisible, y que causó estragos en la India, se ha detectado en nuestro país. Se trata de la variante Delta, la cual no solo presenta síntomas inusuales, sino que también puede causar discapacidad auditiva, trastornos gástricos graves y coágulos de sangre. Los científicos la identificaron como la variante B.1.617 que en sí es una transformación del...The post En Familia | Todo lo que debes saber sobre la variante india del COVID-19 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa11 de junio, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Hoy más que nunca debemos cuidarnos más ante el contagio del COVID-19 porque una de sus variantes, la más transmisible, y que causó estragos en la India, se hadetectado en nuestro país. Se trata de la variante Delta, la cual no solo presenta síntomas inusuales, sino que también puede causar discapacidad auditiva, trastornos gástricos graves y coágulos de sangre.

Los científicos la identificaron como la variante B.1.617 que en sí es una transformación del virus SARSCoV-2, que causa la enfermedad COVID-19. Además, existen las variantes aparecidas en Reino Unido, Brasil o Sudáfrica.

También puedes leer: Cinco cosas que no sabías sobre los océanos

Si una persona es atacada por la Delta presenta dolor de estómago, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, pérdida de audición y dolor en las articulaciones , entre otros. Las variantes beta y gamma, detectadas por primera vez en Sudáfrica y Brasil respectivamente, han mostrado poca o ninguna evidencia de desencadenar signos clínicos inusuales.

En cambio con la Delta. algunos pacientes desarrollan microtrombos, o pequeños coágulos de sangre, tan graves que llevaron al tejido afectado a morir y desarrollar gangrena.

El primer caso detectado en Perú ocurrió en Arequipay es la de una mujer de 78 años, que inició sus síntomas con tos, dolor de garganta, fiebre, escalofríos, malestar general y cefalea.

¿Cómo minimizo el riesgo de contagiarme? Se recomienda tomar en cuenta estos consejos de la OMS:

  • Utilizar mascarilla médica (tapabocas).
  • Lavarse continuamente las manos o usar gel antibacterial.
  • Mantener la distancia física (mínimo de dos metros) con los demás.
  • Al toser y estornudar hacerlo cubriéndose la boca con la parte interna del codo.
  • Abrir las ventanas el mayor tiempo posible, es decir, ventilar de manera natural los espacios cerrados.
  • Evitar las aglomeraciones.

También puedes leer: Los peligros de consumir sal en exceso

The post En Familia | Todo lo que debes saber sobre la variante india del COVID-19 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados