El tartamudeo, o disfemia, es un trastorno del habla que tiene como característica la repetición de los sonidos, las sílabas o las palabras; también se tiende a prolongar los sonidos; así como la interrupción del habla, conocido como “bloqueo”. Una persona que tartamudea sabe exactamente lo que quisiera decir, pero tiene problemas para producir un flujo normal del habla. También te puede interesar: En Familia | La importancia de los antidepresivos CAUSAS Según el Ing. Bruno Villegas, presidente de la Asociación Peruana Habla Libre, diversos estudios que...The post En Familia | Detecte y supere la tartamudez appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
El tartamudeo, o disfemia, es un trastorno del habla que tiene como característica la repetición de los sonidos, las sílabas o las palabras; también se tiende a prolongar los sonidos; así como la interrupción del habla, conocido como “bloqueo”. Una persona que tartamudea sabe exactamente lo que quisiera decir, pero tiene problemas para producir un flujo normal del habla.
Según el Ing. Bruno Villegas, presidente de la Asociación Peruana Habla Libre, diversos estudios que buscan las posibles causas de la tartamudez arrojan una serie de factores, desde lo neurológico hasta una predisposición genética para desarrollar esta dificultad en el habla.
Asimismo, Villegas sostiene que la tartamudez no es ocasionada por la ansiedad o el nerviosismo, lo que ha llevado a muchos a tratar la condición con ejercicios de relajación u otras técnicas.
SEÑALES
Los adultos y profesores deben estar atentos a estos signos de una posible tartamudez: repeticiones de un sonido, sílaba o palabra; dificultad para comenzar una frase u oración y tensión excesiva o movimiento de la cara, entre otros.
“Cualquier niño que está desarrollando el lenguaje empieza a repetir algunas palabras enteras como mamá varias veces, pero otra cosa es decir qui,qui, qui…ero. Cuando aparece esto, es importante llevar al menor a un profesional en terapia del lenguaje”, asevera Villegas.
QUÉ HACER
Pedir a los niños hablen más despacio para que se les entienda o criticarlos por su condición, alterará más el tartamudeo. Por ello, el apoyo emocional es indispensable para superar esta condición.
“Básicamente lo que debe hacer es que el niño deje de tener temor (al hablar) y que aprenda a relajar esa tensión muscular que está sintiendo en las diferentes zonas del cuerpo, lo cual facilitará el habla”, considera el especialista.
Lo más visto en Exitosa
TRIUNFO. Rosa Vásquez se hizo de la gobernación de Lima Provincia. Ciro Castillo obtuvo el GORE-Callao y afirma que nombrará un ‘zar de la seguridad’. https://t.co/BSQhyVy7uz
Adrián Avilés, un anciano que reside en el distrito de Pichanaqui, Junín, denunció mediante un video en redes sociales que se encuentra enfermo y vive solo desde hace más de una década, luego de que sus hijos se marcharan a Brasil tras recibir la herencia familiar.
La propuesta legislativa presentada por Katy Ugarte ante el Congreso de la República, tiene como objetivo la protección del cóndor andino y su hábitat natural.
Roberto Ambrosio Gutiérrez, de 62 años, fue embestido por un vehículo cuando regresaba a su camión en la vía de Evitamiento, en Arequipa. El conductor responsable abandonó el auto y escapó del lugar, sin prestar ayuda a la víctima.
Los menores de tan solo 14 años fueron intervenidos en el Callao. Según el video difundido por el Mininter, los niños tenían las armas de fuego escondidas en la pelvis, cubiertas por su ropa interior.
Un taxista fue hallado sin vida al interior de su vehículo, en el distrito de El Agustino. Lugareños encontraron al occiso con un disparo en la cabeza. Autoridades investigan este crimen.
Más de 17 mil personas del distrito de Chongoyape se beneficiarán con la ejecución del puente Juana Ríos, una obra esperada durante años que facilitará el transporte y mejorará la conectividad entre Lambayeque y Cajamarca.
Durante diálogo con Exitosa, el abogado César Quispe Calsin cuestionó al premier Eduardo Arana por proponer evaluar la permanencia del Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH).
Durante diálogo con Exitosa, el abogado César Quispe Calsin cuestionó al premier Eduardo Arana por proponer la salida del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Un informe de la Contraloría reveló que el Pabellón N.° 8 del hospital presenta instalaciones deterioradas, equipos médicos en mal estado y deficiencias que ponen en riesgo la salud y seguridad de 28 pacientes con trastornos mentales severos.
Conoce aquí el precio de la compra y venta del dólar en el Perú durante la jornada de este viernes 13 de junio. Además, encuentra dónde podrás cambiar la divisa de manera segura.
Personal médico militar de las Fuerzas Armadas de Perú y Estados Unidos realizaron la misión "Amistad 2025", una jornada de atención de salud en la ciudad de Iquitos, con el objetivo de fortalecer la preparación médica, apoyar al sistema de salud peruano y reforzar la cooperación e interoperabilidad de nuestra región.
Con 89 votos a favor, 11 en contra y ninguna abstención, el Pleno del Congreso de la República dio luz verde al Proyecto de Resolución Legislativa 11542.
Lanzamiento se dio en la bolsa de valores de Lima, clientes serán beneficiados con nuevas tecnologías En el marco del tradicional toque de campana de la Bolsa de Valores de Lima (BVL),Caja Huancayo celebró su incorporación al sistema de Pagarés Electrónicos de Cavali, marcando un importante avance en su estrategia de transformación digital. La […]
El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que iniciará los trabajos de recuperación de áreas contaminadas (degradadas) por la mala disposición final de residuos sólidos en las ciudades de Sechura (Piura) y Azángaro (Puno).
En tiempos de virtualidad, las redes sociales pueden resultar el mejor aliado o el peor enemigo, opina el director de teatro Roberto Ángeles, para explicar parte de la trama de ‘Querido Evan Hansen’, el musical que se presenta hasta el domingo 13 de julio en el teatro Nos PUCP.
Un total de 4,224 viviendas bioclimáticas "Wasiymi", especialmente diseñadas para proteger a las familias en situación de vulnerabilidad ante eventos climatológicos como las heladas y que viven a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, construirá este año el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El Megapenal de Ica contempla una infraestructura moderna construida bajo estándares internacionales, con talleres ocupacionales, aulas educativas, áreas terapéuticas y espacios deportivos.
La presidenta envió una advertencia formal al médico Mario Cabani tras revelar cirugías estéticas realizadas mientras firmaba decretos oficiales. El caso suma nuevas sospechas de uso indebido del poder, irregularidades médicas y desinformación institucional. El caso que involucra a la presidenta Dina Boluarte y al cirujano plástico Mario Cabani ha escalado de una controversia personal […]
El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó su preocupación por las recientes acciones y hechos de violencia orientados a desafiar la gobernabilidad y la institucionalidad democrática en Bolivia.
Adrián Avilés, un anciano que reside en el distrito de Pichanaqui, Junín, denunció mediante un video en redes sociales que se encuentra enfermo y vive solo desde hace más de una década, luego de que sus hijos se marcharan a Brasil tras recibir la herencia familiar.
Goliat, una tortuga gigante de Galápagos y el animal más longevo del Zoológico de Miami, celebrará doblemente el Día del Padre al cumplir su 134.° aniversario y convertirse en padre por primera vez, anunció este viernes el zoológico.