InicioPrincipalEn Familia | Cómo funciona la musicoterapia

En Familia | Cómo funciona la musicoterapia

La música como terapia, o musicoterapia, ha demostrado tener una efectividad comprobada para tratar ciertas enfermedades. Es una disciplina de la salud que usa el sonido y la música para objetivos terapéuticos. En niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha logrado una integración positiva con su entorno y si esta es acompañada de actividades recreativas mucho mejor. También te puede interesar: En Familia | Compras navideñas de manera segura EN QUÉ CONSISTE La licenciada en musicoterapia, Sandra Romero, precisa que,...The post En Familia | Cómo funciona la musicoterapia appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa9 de diciembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La música como terapia, o musicoterapia, ha demostrado tener una efectividad comprobada para tratar ciertas enfermedades. Es una disciplina de la salud que usa el sonido y la música para objetivos terapéuticos. En niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha logrado una integración positiva con su entorno y si esta es acompañada de actividades recreativas mucho mejor.

También te puede interesar: En Familia | Compras navideñas de manera segura

EN QUÉ CONSISTE

La licenciada en musicoterapia, Sandra Romero, precisa que, para aplicar este tratamiento, primero hay que identificar los sonidos que generen estabilidad en el niño con TEA; luego, se deben identificar los instrumentos que puedan tener mayor afinidad.

A continuación, hay que organizar las necesidades más inmediatas y, finalmente, se hace la propuesta de intervención y diseño de programa donde se ven las prioridades de necesidad del paciente.

BENEFICIOS

Para la licenciada, estos son algunos puntos en los que los niños con TEA pueden beneficiarse a través de la práctica de esta disciplina:

  • Abre canales de comunicación a los pacientes neuro diversos.
  • Organiza el aspecto sensorial brindándole recursos.
  • Favorece la conducta y comportamiento generando estrategias para que el paciente se pueda autorregular y beneficiar su autonomía.
  • Favorece aspectos de aprendizaje a nivel cognitivo del paciente.
  • Brinda recursos para mejorar las relaciones interpersonales (escucha y tolerancia).
  • Genera conexión con su entorno inmediato.
  • Genera vínculos asertivos desde actividades.
  • Pacientes que han tenido hipersensibilidad auditiva (hiperacusia),se han llegado a recuperar.

Para la experta, “la musicoterapia consiste en identificar y apropiarse de la música y el sonido generando estrategias terapéuticas qué beneficien los aspectos del desarrollo integral: comunicación, lenguaje, aprendizaje, relaciones interpersonales, entre otros”.

Lo más visto en Exitosa

The post En Familia | Cómo funciona la musicoterapia appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados