InicioPrincipalElecciones Generales 2026: Congresistas podrán postular sin abandonar cargos en el Parlamento

Elecciones Generales 2026: Congresistas podrán postular sin abandonar cargos en el Parlamento

Una norma aprobada en mayo del 2024 permitirá a los congresistas participar en las Elecciones Generales 2026 sin abandonar sus cargos. El JNE exhortó a los legisladores a evitar caer enproselitismo.

ExitosaPor:Exitosa12 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los congresistas podrán realizar sus campañas políticas con miras a las Elecciones Generales 2026 mientras continúan ejerciendo sus cargos dentro del Parlamento debido a la modificación de la Ley Orgánica de Elecciones y la Ley de Organizaciones Políticas. 

Congresistas podrán ser candidatos Elecciones 2026

En mayo del año pasado el Pleno del Congreso aprobó la Ley 32058, norma que establece medidas para la optimización del proceso electoral. Esto permite que los parlamentarios tengan carta libre para ser candidatos mientras ejercen el último año de gestión de su cargo.

Con esta modificación, los congresistas podrán participar de las Elecciones Generales 2026 y ser candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República. Además, podrán ser parte de los comicios para elegir a los próximos senadores y diputados del Congreso bicameral

Ante esta situación, elJurado Nacional de Eleccionesexhortó a las autoridades a respetar las normas de neutralidad electoral de cara a los comicios. Sin embargo, advirtieron que existe una delgada línea para separar la labor de representación desde el Congreso con la del proselitismo político. 

Cronograma electoral fue oficializado en El Peruano

El cronograma electoral, oficializado a través de la Resolución N° 0126-2025-JNE, precisa en esta ocasión se realizarán elecciones primarias dentro de las organizaciones políticas inscritas. En estos primeros comicios se elegirán a los candidatos que participarán en las Elecciones Generales del 12 de abril del 2026. 

Estas primeras elecciones se desarrollarían en dos fechas: domingo 30 de noviembre se procedería con el voto de los afiliados o de no afiliados inscritos en una organización política que estén facultados para participar en tal jornada electoral; y el 7 de diciembre, voto de los delegados. 

De igual manera, se establece que el plazo final para solicitar la conformación de alianzas electorales es el 2 de agosto de 2025, mientras que el 1 de setiembre es la fecha tope para que dichas alianzas consigan su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

Asimismo, se señala que el cierre del padrón electoral, a cargo del Reniec, será el 14 de octubre. En tanto, el 23 de diciembre de 2025 constituye la fecha límite para presentar las solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Ese mismo día también se cierra el ROP del JNE, conforme a lo estipulado en el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas.

Ya en el 2026, una de las fechas clave es el 13 de marzo, fecha límite para resolver las apelaciones relacionadas con exclusiones y tachas de candidaturas. Al día siguiente, el 14 de marzo, vence el plazo para que las candidaturas queden oficialmente inscritas.

De esta manera, se dio a conocer que los congresistas podrán postular a las Elecciones Generales 2026 sin abandonar sus cargos en el Parlamento

Más de Exitosa

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados