InicioPrincipalElecciones 2026: Pleno del Congreso aprueba en segunda votación dictamen para regular recuento de votos

Elecciones 2026: Pleno del Congreso aprueba en segunda votación dictamen para regular recuento de votos

La iniciativa fue respaldada por 82 votos a favor, 25 en contra y ninguna abstención, dando así luz verde al texto sustitutivo del dictamen presentado por la Comisión de Constitución y Reglamento.

ExitosaPor:Exitosa3 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, el dictamen que propone una modificación a la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, con el fin de regular el recuento de votos.

La sustentación de la reforma sobre el recuento de votos

La iniciativa fue respaldada por 82 votos a favor, 25 en contra y ninguna abstención, dando así luz verde al texto sustitutivo del dictamen presentado por la Comisión de Constitución y Reglamento, el cual fue aprobado en primera instancia el 20 de marzo.

El congresista y presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, fue el encargado de sustentar la propuesta aprobada en la sesión plenaria de dicho día.

El parlamentario destacó que el recuento de votos es una herramienta fundamental para evitar la nulidad de actas que presenten errores materiales, tales como datos faltantes, firmas ausentes, caracteres ilegibles o errores aritméticos.

"Es decir únicamente procederá cuando existan discrepancias en las actas y no puedan ser superadas mediante el cotejo documental entre el acta que posee la ONPE y la del Jurado Electoral Especial", expresó.

¿Qué propone la reforma sobre el recuento de votos?

La norma establece que los Jurados Electorales Especiales (JEE),al detectar que una observación no puede corregirse con el ejemplar del acta en su poder, deberán disponer de forma inimpugnable que se realice un único recuento de votos.

De ser necesario, el JEE podrá solicitar a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) que remita, el mismo día, el sobre lacrado con las cédulas, garantizando la cadena de custodia bajo su responsabilidad.

Una vez recibido el sobre lacrado con las cédulas, el JEE tiene un plazo de dos días calendario para convocar a la audiencia de recuento de votos, la cual no podrá realizarse antes de tres días desde la convocatoria.

El proceso de recuento será público y se llevará a cabo de manera continua y única en el lugar habilitado por el JEE, con la presencia de los personeros legales acreditados y un representante del Ministerio Público.

"Los Jurados Electorales Especiales (JEE),cuando adviertan que la observación no puede ser subsanada con su ejemplar del acta, disponen en decisión inimpugnable que se proceda -por única vez- al recuento de votos", se lee en la propuesta.

De esta manera, Pleno del Congreso aprobó, en segunda votación, el dictamen que propone una modificación a la Ley 26859, con el fin de regular el recuento de votos.

Más de Exitosa

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

¡Atentos! En alerta 128 provincias de la Sierra por descenso de temperatura nocturna
Andina

¡Atentos! En alerta 128 provincias de la Sierra por descenso de temperatura nocturna

Al igual que en la Selva, la temperatura nocturna descenderá en la Sierra, con una intensidad de moderada a fuerte, desde este viernes 4 al domingo 6 de julio, y en zonas altoandinas de la sierra sur se esperan valores próximos a los -14°C, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados