InicioPrincipalEjecutivo observará ley que restituye detención preliminar por temas "técnicos", anuncia Santiváñez

Ejecutivo observará ley que restituye detención preliminar por temas "técnicos", anuncia Santiváñez

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, señaló que su cartera revisó y realizó objeciones a la ley de detención preliminar en casos de no flagrancia, la cual lleva cerca de un mes sin ser promulgada por el Ejecutivo.

ExitosaPor:Exitosa10 de enero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Juan José Santiváñez informó que el Ejecutivo ha observado la autógrafa de ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia, norma que ha levantado las protestas de la ciudadanía debido a la demora en su promulgación. De acuerdo al titular del Ministerio del Interior (Mininter),su cartera ha identificado algunas contradicciones en la ley.

"Quiero adelantar que el Ministerio del Interior, a través de su oficina técnica, sí ha procedido a efectuar objeciones al marco de la norma. Son observaciones técnicas que proponen una reformulación para que la ley pueda perfeccionarse", declaró el ministro a la prensa.

Como se sabe, el Ejecutivo lleva desde el 16 de diciembre del año pasado sin promulgar la norma, factor que le ha generado la crítica de la ciudadanía, el Congreso e incluso la Fiscalía de la Nación. Si bien los parlamentarios fueron responsables de eliminar la figura de la detención preliminar, rápidamente aprobaron restituirla para enmendar sus errores.

Observaciones del Mininter

Santiváñez precisó que las observaciones son netamente técnicas y pretenden evitar futuras complicaciones legales. Por ejemplo, refirió que existen contradicciones debido a la forma en la que está redactada la norma, lo que podría complicar el proceso jurídico correspondiente.

"No son cuestiones antojadizas, sino observaciones absolutamente técnicas y válidas. Simplemente hemos advertido que la redacción, tal como está formulada, contradice el marco jurídico. No se puede pretender avalar, por ejemplo, una detención preliminar por un delito sancionado con cuatro años cuando la ley penal dice que la prisión es a partir de los cinco años. Eso es ilegal", puntualizó.

No obstante, reconoció que el Parlamento puede obviar las recomendaciones y aprobar la norma por insistencia, factor que no debería sorprender dado el largo tiempo que el Ejecutivo ha tardado en oficializar tan decisiva ley.

Origen de la norma

A fines del 2024, el Congreso de la República aprobó una norma que, entre otras cuestiones, derogó la detención preliminar en caso de no flagrancia. Es decir, ni la Policía ni el Ministerio Público podría solicitar la prisión preliminar en capturas no flagrantes. La Fiscalía advirtió rápidamente el gran problema que esto suponía para luchar contra el crimen.

Ante la crítica ciudadana, el Congreso decidió restituir la norma, la cual fue aprobada con ligeros cambios en su redacción. Sin embargo, el Ejecutivo no ha promulgado dicha rectificación. Se sospecha de una presunta defensa legal a Fredy Hinojosa, vocero presidencial que precisamente no fue detenido gracias a la norma en vigencia.

Más de Exitosa

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados