InicioPrincipalDuros rivales para Perú en el Mundial sub-19 de vóley ¿Qué equipos enfrentará?

Duros rivales para Perú en el Mundial sub-19 de vóley ¿Qué equipos enfrentará?

Perú competirá el 2025 en el mundial sub-19 de vóley y el día de hoy, 4 de diciembre, se realizó el sorteo de los grupos y sus integrantes. La delegación peruana tendrá que medirse ante difíciles competidores.

ExitosaPor:Exitosa4 de diciembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Federación Peruana de Voley (FPV) tiene el objetivo claro del año que está por venir. El cual se traduce en la competición mundial juvenil de la categoría sub-19 que tendrá lugar en Croacia y Serbia. En sorteo realizado el día miércoles 4 de noviembre, Perú se ubicó en el grupo C y tendrá que afrontar a contendientes bastante complicados en su camino a llegar lo más lejos posible.

Los rivales de Perú en el Mundial sub-19

El torneo organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se disputará entre el 3 y 13 de julio del 2025. Además contará con 4 grupos conformados por 6 equipos nacionales dando el total de 24 integrantes que buscarán quedarse con el primer lugar. Por ello la 'bicolor' jugará 5 partidos en busca de llegar al partido decisivo.

El grupo C fue el designado para la delegación peruana. De esta manera sus rivales serán Estados Unidos, Turquía, Bulgaria, Polonia y España. El primero es el actual campeón de la categoría y buscará revalidar el título, por lo que también la pone como la gran favorita del grupo.

De cada agrupación, los 4 primeros son los que acceden a la siguiente ronda. Lo que determina que conseguir un mínimo de 2 victorias es fundamental para mantener las esperanzas de clasificar. Es así como el gran reto del equipo peruano será salir victorioso ante rivales de gran jerarquía.

Presencia sudamericana en Serbia y Croacia

Junto a Perú, representando al continente sudamericano se encuentran Brasil ,Argentina y Chile. Las brasileñas y argentinas comparten el grupo B junto a una de las anfitrionas, Serbia. Además de dos potencias en el deporte como lo son Puerto Rico y República Dominicana. China Taipei completa la llave.

Por el lado de Chile, la acompañan en el grupo D: Italia, Japón, China, Túnez y Bélgica. Cabe recordar que las escuadras chilenas y peruanas llegaron luego de alcanzar las semifinales del Sudamericano. Fue Perú quien pudo quedar tercera al vencer a su similar chileno para clasificarse directo.

El sexto lugar obtenido en el Mundial sub-17 invita a soñar con una similar o mejor actuación por parte de la delegación peruana. Dicha actuación será clave en la formación del equipo sub-19 que afrontará el mundial.

Es así como los grupos del torneo mundial han quedado decididos y Perú conoce ya a los rivales que tendrá que enfrentar en julio del 2025. Las expectativas están puestas y la confianza en el equipo es bastante.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados