InicioPrincipalDesorden, colas y malestar durante el primer día de entrega del bono de 600 soles

Desorden, colas y malestar durante el primer día de entrega del bono de 600 soles

Durante el primer día de la entrega del Bono de S/600 se registraron largas colas en el Banco de la Nación, desorden, caos y malestar por parte de los ciudadanos que fueron a obtener el subsidio económico del gobierno para sobrevivir en esta cuarentena. A pesar de que algunas sedes del Banco de la Nación comenzaron a atender desde las 6:00 a.m., miles de peruanos reclamaron porque nadie del personal de dicha entidad brindó detalles...The post Desorden, colas y malestar durante el primer día de entrega del bono de 600 soles appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa18 de febrero, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Durante el primer día de la entrega del Bono de S/600 se registraron largas colas en el Banco de la Nación, desorden, caos y malestar por parte de los ciudadanos que fueron a obtener el subsidio económico del gobierno para sobrevivir en esta cuarentena.

A pesar de que algunas sedes del Banco de la Nación comenzaron a atender desde las 6:00 a.m., miles de peruanos reclamaron porque nadie del personal de dicha entidad brindó detalles de cómo sería el procedimiento, ni ofrecieron una atención preferencial para los mayores de 65 años, considerados como población vulnerable frente al coronavirus.

“Estoy desde las cuatro de la mañana en la cola, han pasado tres horas y sigo esperando mi turno. No es posible que no salga un orientador a decirnos qué hacer. Hay algunos que tienen mal puesta la mascarilla y es un peligro estar tanto tiempo en la cola”, se quejó un anciano que evitó dar su nombre.

También puedes leer: Germán Málaga fue separado como investigador principal de la vacuna Sinopharm

En respuesta a este reclamo social, el subgerente de la Macrorregión Lima del Banco de la Nación, Keith Carpio, pidió a la ciudadanía evitar aglomeraciones porque hay otros canales por donde podrán recibir el bono.

Asimismo, indicó que hay dos únicos canales oficiales de información como son la página web https://bono600.gob.pe/y la línea 101, el cual tiene la capacidad de absolver mil llamadas en simultáneo ofreciendo orientación tanto en español como en quechua.

“A veces tenemos algunas complicaciones en las oficinas con el personal y aplicamos el protocolo de cuarentena por que se dan de improviso justamente el tema del Bono ayuda a evitar que la gente vaya a las sedes del Banco de la Nación minimizando el riesgo de contagio”, declaró.

También puedes leer: Cancillería “sigue las investigaciones” sobre peruano lanzado de un puente por extranjero

También precisó que el Bono 600 se diferencia de los anteriores porque se han dividido en cuatro grupos con el objetivo que no haya aglomeraciones y se respete el distanciamiento social entre los beneficiarios, aunque haya sido todo lo contrario.

“El Grupo 1 que son los beneficiados de los programas sociales como: Juntos, Pensión 65, Contigo, ellos empiezan a saber la fecha y modalidad de pago desde el 17 de febrero”, continuó.

El Grupo 2 está conformado los afiliados a la Banca digital (desde el 26 de febrero),el Grupo 3 son aquellas comunidades donde no hay presencia de entidades bancarias (8 de marzo),y el Grupo 4 son los que no tienen una cuenta financiera (29 de marzo).

  Extensión de horario

Keith Carpio informó a la ciudadanía que no todas las agencias del Banco de la Nación están dentro de la relación de apertura de funciones a las 6:00 a.m., como el caso de la sede ubicada entre la av. 28 de Julio con la av. Petit Thouars en el Cercado de Lima, donde desde tempranas horas, decenas de beneficiarios hicieron sus colas.

The post Desorden, colas y malestar durante el primer día de entrega del bono de 600 soles appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados