Cusco: movilización en contra de la cuarentena congregó a más de 1,500 personas
Más de 1, 50o personas salieron a las calles de Cusco esta semana para acatar el paro regional y movilizarse en contra del incremento del costo de vida y de la cuarentena por la pandemia de la covid-19. El grupo de manifestantes estuvo conformado por diferentes gremios de trabajadores del sector construcción civil, turismo, academias deportivas, músicos, profesores, entre otros. Los principales reclamos durante las protestas estuvieron relacionados al incremento del costo de vida por...The post Cusco: movilización en contra de la cuarentena congregó a más de 1,500 personas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Más de 1, 50o personas salieron a las calles de Cusco esta semana para acatar el paro regional y movilizarse en contra del incremento del costo de vida y de la cuarentena por la pandemia de la covid-19.
El grupo de manifestantes estuvo conformado por diferentes gremios de trabajadores del sector construcción civil, turismo, academias deportivas, músicos, profesores, entre otros.
Los principales reclamos durante las protestas estuvieron relacionados al incremento del costo de vida por los servicios de gas, combustible, luz, agua y teléfono. Asimismo, por la medida de cuarentena que no permite trabajar a las pequeñas y medianas empresas y a los trabajadores independientes.
Otro de los gremios que se unió al paro regional fue el del sector turismo. Durante las manifestaciones, los representantes de este rubro señalaron que no están recibiendo apoyo por parte del Gobierno central.
Asimismo, pidieron al Ejecutivo que se autorice la apertura de los principales centros arqueológicos de la ciudad para el reinicio de las actividades turísticas y así poder ayudar a todas las personas que viven de esta actividad.
“Todo el Cusco ha salido porque no podemos aguantar cuarentenas (…) no podemos aguantar una represión por parte del Estado“, dijo uno de los representantes del gremio de turismo.
Como se sabe, la medida de cuarentena establecida por el Gobierno rige en Cusco y en otras 32 ciudades hasta el 28 de febrero.
🔵🔴Más de 400 personas se encuentran en la cuadra 16 de la avenida los Próceres de la Independencia a la espera de ser atendidos y poder ayudar a sus familiares con #covid19.https://t.co/Klf64drVCA
inDrive presenta "Entregas para Negocios", su nueva solución gratuita diseñado para facilitar tus envíos con rapidez, seguridad y control total. Elige tu repartidor, negocia precios y optimiza tu logística como nunca antes.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.
El integrante de Honor y Democracia, Héctor Acuña, reveló que los parlamentarios de su bancada acordaron de que José Cueto sea candidato a la mesa directiva del Congreso señalando que cumple con las cualidades para hacerlo.
El Ministerio Público abrió diligencias preliminares contra quienes resulten responsables de la agresión a Ledwin Alfredo Gómez Pipa, en cabo del Ejército que acusa tortura desde su institución.
La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.
Un grupo de vecinos que viven cerca al Parque de las Leyendas, rechazaron rotundamente la construcción de una arena para conciertos asegurando que alterará la tranquilidad de todos los residentes, animales y generará caos vehicular.
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Entérate además que Dina Boluarte lleva 250 días sin responder preguntas a la prensa y la ANP advierte un discurso estigmatizante de parte de la presidenta
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó hoy que publicó la Guía de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT),para fortalecer la planificación urbana, promoviendo ciudades más sostenibles, inclusivas y conectadas.
El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.
Buscará el tricampeonato. En cotejo que duró 4 horas con 27 minutos, el actual bicampeón de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, logró triunfar en cinco sets ante el italiano Fabio Fognini. Tras el sobresalto de la primera ronda, el bicampeón buscará meterse a 16vos. de final, frente al británico Oliver Tarvet (733 ATP). El tenista […]