Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.
El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.
Manifestó, a la Agencia Andina, que un equipo de expertos ha iniciado la elaboración de un expediente técnico que será presentado al Mincul en un plazo de 30 a 45 días.
El funcionario refirió que en una reciente reunión virtual con representantes del Ministerio de Cultura, se discutieron los requisitos necesarios para este reconocimiento del Santuario de la Santísima Cruz de Motupe que forma parte de uno de los 22 recursos turísticos comprendidos en la Ruta Turística Los Caminos del papa León XIV.
"Estamos trabajando arduamente en la recopilación de datos históricos y milagros relacionados con la Cruz de Motupe, que es fundamental para cumplir con los criterios establecidos por el ministerio", declaró Mio Sánchez.
Este reconocimiento no solo busca honrar la importancia cultural de la cruz, sino que también abrirá oportunidades para inversiones en la región. "El objetivo es que instituciones públicas y privadas se unan a este esfuerzo, facilitando la creación de infraestructura adecuada, como señaléticas y paneles informativos, que mejoren la experiencia de los visitantes", agregó.
El santuario de la Santísima Cruz de Motupe es un lugar de peregrinación que recibe anualmente alrededor de 700,000 visitantes, incluidos turistas nacionales y extranjeros.
Mio Sánchez refirió que en quince días este santuario recibe en promedio más de 170,000 personas que llegan de distintas partes del país, así como del extranjero: Chile, Ecuador y Colombia, lo que resalta la relevancia de este sitio en el turismo religioso.
Reconstrucción de escalinatas para llegar a gruta sagrada
Además, se están realizando mejoras en la infraestructura del santuario. “Se ha lanzado una nueva licitación para la elaboración de un expediente técnico que permitirá la reconstrucción de las escalinatas que conducen a la gruta sagrada, pues ahora solo se llega a la capilla provisional", apuntó.
Esta obra, con una inversión de 7 millones de soles, facilitará el acceso a la verdadera gruta de La Cruz de Motupe, ubicada a 100 metros de altura sobre la falda del cerro Chalpón, donde se dice que se encontró el sagrado madero.
El 3 de agosto, durante la festividad central, la cruz baja de la capilla provisional a la Iglesia de Salitral, donde se celebra una misa en honor a este emblemático símbolo. "Con las mejoras que estaremos implementando de la pavimentación en Salitral, esperamos no solo incrementar el número de visitantes, sino también ofrecer un mejor servicio a quienes vienen a rendir homenaje a la Santísima Cruz de Motupe", subrayó.
La comunidad local y los amantes del patrimonio cultural esperan con entusiasmo la pronta declaración del Santuario de la Santísima Cruz de Motupe como Patrimonio Cultural de la Nación, un paso que no sólo preservará su legado, sino que también potenciará el desarrollo turístico de la región.
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.
Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.