InicioPrincipalCOVID-19 | Al menos 15 millones de dosis de vacunas desechadas en EE.UU. desde marzo

COVID-19 | Al menos 15 millones de dosis de vacunas desechadas en EE.UU. desde marzo

Al menos 15 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 han sido desechadas en Estados Unidos desde el 1 de marzo, anunció el medio NBC el miércoles, citando información obtenida de las autoridades sanitarias de ese país. El número de dosis desperdiciadas fue reportado por los Estados o las farmacias que administran las vacunas a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC),principal agencia federal de salud pública del país....The post COVID-19 | Al menos 15 millones de dosis de vacunas desechadas en EE.UU. desde marzo appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa1 de septiembre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Al menos 15 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 han sido desechadas en Estados Unidos desde el 1 de marzo, anunció el medio NBC el miércoles, citando información obtenida de las autoridades sanitarias de ese país.

El número de dosis desperdiciadas fue reportado por los Estados o las farmacias que administran las vacunas a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC),principal agencia federal de salud pública del país. Se trata probablemente de un subregistro, ya que faltan varios Estados o agencias federales en los datos.

Los motivos para tirar dosis pueden ser diversos: fecha de caducidad rebasada, error de dilución, problemas de refrigeración, frascos fisurados… Como un frasco contiene varias dosis, una vez abierto se deben usar las otras dosis en las horas que siguen, o ser desechadas por falta de uso.

Si bien algunos proveedores dieron cuenta de miles de dosis tiradas en un solo caso, los señalamientos más comunes son de solamente cuatro dosis desechadas por vez, según NBC.

Dos cadenas de farmacias nacionales, Walgreens y CVS reportaron más de dos millones de dosis desperdiciadas cada una, y Walmart y Rite Aide, más de un millón.

Puedes leer: “Ni se me pasó por la cabeza”, dice el papa Francisco sobre rumores de su renuncia

Según datos anteriores entregados por los CDC, entre el inicio de la campaña de vacunación estadounidense en diciembre de 2020 y marzo, apenas unas 200.000 dosis habían sido desperdiciadas.

Sobre las 15 millones tiradas después, la mayoría lo fueron durante los meses de verano (junio a agosto),anota NBC. Esta cifra representa una pequeña fracción del número de dosis distribuidas en total en el país desde diciembre (alrededor de 444 millones),así como del número de dosis efectivamente administradas (371 millones).

Pero la vacunación anticovid sigue siendo muy desigual en el mundo y la carrera para obtener dosis es una realidad, ya que varios países no han podido hasta el momento inmunizar más que a una pequeña parte de su población, sobre todo en África.

Estados Unidos anunció a principios de agosto haber enviado a países extranjeros 110 millones de dosis de vacuna, y comenzó a distribuir a finales de agosto una parte de la donación de 500 millones de dosis de Pfizer prometidas a países pobres.

Más en Exitosa

The post COVID-19 | Al menos 15 millones de dosis de vacunas desechadas en EE.UU. desde marzo appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Recién agregados

El pueblo minero resiste y vencerá
Diario UNO

El pueblo minero resiste y vencerá

 Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte.  En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados