InicioPrincipalCaso Susana Villarán: Declaraciones de José Miguel Castro que no estén en cuaderno reservado son válidas, asegura Rafael Vela

Caso Susana Villarán: Declaraciones de José Miguel Castro que no estén en cuaderno reservado son válidas, asegura Rafael Vela

El fiscal Rafael Vela Barba explicó que las declaraciones de José Miguel Castro como aspirante a colaborador eficaz son válidas, pero el contenido en el cuaderno reservado carece de existencia legal.

ExitosaPor:Exitosa3 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En diálogo con Exitosa, el fiscal superior, Rafael Vela, coordinador del Equipo Lava Jato, explicó que las declaraciones que haya realizado José Miguel Castro como aspirante a colaborador eficaz en el caso contra Susana Villarán, son completamente válidas; sin embargo, los testimonios que se encuentren en el cuaderno reservado de investigación, no existen, según determinación de la ley correspondiente.

Rafael Vela sobre José Miguel Castro en caso Susana Villarán

El domingo 29 de junio, el exgerente de la Municipalidad de Lima, José Miguel Castro, fue encontrado muerto al interior de su vivienda en Miraflores. Con su repentino fallecimiento, diversos expertos en leyes aseguraron que el testimonio anteriormente brindado al equipo especial Lava Jato no sería tomado en cuenta en el inicio del juicio oral contra Susana Villarán. 

En ese marco, en entrevista con 'Hablemos Claro', el fiscal Rafael Vela lamentó el deceso de esta figura clave en el marco de las investigaciones, y a su vez, dejó en claro cuál sería el impacto que tendría dentro del marco legal, ya que comose sabe, Castro era aspirante a colaborador eficaz en el caso contra Villarán por presuntos aportes ilícitos de empresas brasileñas como Odebrecht y OAS a su campaña por el "No" a la revocatoria en 2013 y su reelección en 2014. 

El coordinador del Equipo Lava Jato señaló que José Miguel Castro formuló declaraciones tanto en un cuaderno especial de colaboración eficaz como también dentro de las propias investigaciones en que se encontraba con condición de testigo y de investigado. Sin embargo, el contenido en el cuaderno reservado carece de existencia legal.

"Esas declaraciones, que forman parte del acervo documental de las carpetas de investigación tanto del que es objeto de la acusación que deberá realizarse en setiembre del 2025, son válidas. Se deberá leer dentro del desarrollo del juicio oral. (...) Lo que sí está determinado por la ley es que los testimonios que dio Castro en el cuaderno reservado, esos no existen", detalló el fiscal Vela.

Juicio oral contra Susana Villarán por Caso Odebrecht

El fiscal Rafael Vela espera que los testimonios brindados por el ahora fallecido, José Miguel Castro, sean leídos en el juicio oral contra Susana Villarán, que el Poder Judicial estableció se inicie el 23 de septiembre de 2025, por su presunta implicancia en el denominado Caso Odebrecht.

La audiencia se llevará a cabo en la sede judicial "Carlos Zavala Loayza", ubicada en el Cercado de Lima, bajo competencia del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional. Cabe resaltar que además de Susana Villarán, otras 20 personas naturales y nueve personas jurídicas están acusadas en este caso. 

Asimismo, 16 empresas han sido incluidas como terceros civilmente responsables. El Ministerio Público ha ofrecido un total de 378 testigos para sustentar su acusación durante el juicio oral.

Rafael Vela sobre nueva acusación contra Keiko Fujimori 

El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, durante la entrevista también indicó que la nueva acusación presentada contra Keiko Fujimori por el caso 'Cócteles', obedece los límites fijados por el Tribunal Constitucional. "Había que restructurar una mega acusación", precisó.

De esta manera, en diálogo con Exitosa, el fiscal superior Rafael Vela, coordinador del Equipo Lava Jato, sostuvo que las declaraciones de José Miguel Castro como aspirante a colaborador eficaz en el caso contra Susana Villarán, son válidas; sin embargo, el contenido en el cuaderno reservado, no existen, según determina la ley.

Más de Exitosa

Más vistos

El pueblo minero resiste y vencerá
Diario UNO

El pueblo minero resiste y vencerá

 Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte.  En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?

La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.

Recién agregados

¿Dolor de mandíbula, cuello rígido y cansancio? Podrías tener bruxismo y no saberlo
Andina

¿Dolor de mandíbula, cuello rígido y cansancio? Podrías tener bruxismo y no saberlo

¿Te despiertas con la mandíbula adolorida, el cuello tenso o la sensación de no haber descansado bien? Podrías estar sufriendo de bruxismo, un hábito involuntario que consiste en apretar o rechinar los dientes, ya sea de día o mientras duermes. El bruxismo suele pasar desapercibido y puede generar dolores crónicos, desgaste dental y afectar tu calidad de vida.

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa
El Búho

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa

En un fuerte golpe contra la minería ilegal, diez campamentos mineros clandestinos fueron destruidos durante una interdicción conjunta llevada a cabo los días 26 y 27 de junio en el sector conocido como Río Cenepa, en la provincia de Condorcanqui. La operación, liderada por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y […]

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel
El Búho

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel

En una sorpresiva declaración desde Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que su despacho ha iniciado las evaluaciones para reabrir el Terminal 1 del aeropuerto Jorge Chávez, ahora denominado «ex aeropuerto». La propuesta contempla conversaciones con la concesionaria y la implementación de una conexión mediante monorrieles con el actual Terminal 2. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados