Caso Susana Villarán: Declaraciones de José Miguel Castro que no estén en cuaderno reservado son válidas, asegura Rafael Vela
El fiscal Rafael Vela Barba explicó que las declaraciones de José Miguel Castro como aspirante a colaborador eficaz son válidas, pero el contenido en el cuaderno reservado carece de existencia legal.
En diálogo con Exitosa, el fiscal superior, Rafael Vela, coordinador del Equipo Lava Jato, explicó que las declaraciones que haya realizado José Miguel Castro como aspirante a colaborador eficaz en el caso contra Susana Villarán, son completamente válidas; sin embargo, los testimonios que se encuentren en el cuaderno reservado de investigación, no existen, según determinación de la ley correspondiente.
Rafael Vela sobre José Miguel Castro en caso Susana Villarán
El domingo 29 de junio, el exgerente de la Municipalidad de Lima, José Miguel Castro, fue encontrado muerto al interior de su vivienda en Miraflores. Con su repentino fallecimiento, diversos expertos en leyes aseguraron que el testimonio anteriormente brindado al equipo especial Lava Jato no sería tomado en cuenta en el inicio del juicio oral contra Susana Villarán.
En ese marco, en entrevista con 'Hablemos Claro', el fiscal Rafael Vela lamentó el deceso de esta figura clave en el marco de las investigaciones, y a su vez, dejó en claro cuál sería el impacto que tendría dentro del marco legal, ya que comose sabe, Castro era aspirante a colaborador eficaz en el caso contra Villarán por presuntos aportes ilícitos de empresas brasileñas como Odebrecht y OAS a su campaña por el "No" a la revocatoria en 2013 y su reelección en 2014.
El coordinador del Equipo Lava Jato señaló que José Miguel Castro formuló declaraciones tanto en un cuaderno especial de colaboración eficaz como también dentro de las propias investigaciones en que se encontraba con condición de testigo y de investigado. Sin embargo, el contenido en el cuaderno reservado carece de existencia legal.
"Esas declaraciones, que forman parte del acervo documental de las carpetas de investigación tanto del que es objeto de la acusación que deberá realizarse en setiembre del 2025, son válidas. Se deberá leer dentro del desarrollo del juicio oral. (...) Lo que sí está determinado por la ley es que los testimonios que dio Castro en el cuaderno reservado, esos no existen", detalló el fiscal Vela.
Juicio oral contra Susana Villarán por Caso Odebrecht
El fiscal Rafael Vela espera que los testimonios brindados por el ahora fallecido, José Miguel Castro, sean leídos en el juicio oral contra Susana Villarán, que el Poder Judicial estableció se inicie el 23 de septiembre de 2025, por su presunta implicancia en el denominado Caso Odebrecht.
La audiencia se llevará a cabo en la sede judicial "Carlos Zavala Loayza", ubicada en el Cercado de Lima, bajo competencia del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional. Cabe resaltar que además de Susana Villarán, otras 20 personas naturales y nueve personas jurídicas están acusadas en este caso.
Asimismo, 16 empresas han sido incluidas como terceros civilmente responsables. El Ministerio Público ha ofrecido un total de 378 testigos para sustentar su acusación durante el juicio oral.
Rafael Vela sobre nueva acusación contra Keiko Fujimori
El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, durante la entrevista también indicó que la nueva acusación presentada contra Keiko Fujimori por el caso 'Cócteles', obedece los límites fijados por el Tribunal Constitucional. "Había que restructurar una mega acusación", precisó.
De esta manera, en diálogo con Exitosa, el fiscal superior Rafael Vela, coordinador del Equipo Lava Jato, sostuvo que las declaraciones de José Miguel Castro como aspirante a colaborador eficaz en el caso contra Susana Villarán, son válidas; sin embargo, el contenido en el cuaderno reservado, no existen, según determina la ley.
Más de Exitosa
Eduardo Arana: Comisión de Fiscalización citó al premier por aumento de sueldo presidencial
Mediante un oficio, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Juan Burgos, citó al premier Eduardo Arana para que pueda explicar los motivos del aumento salarial al despacho presidencial anunciado en las últimas horas.
Ordenan izar la bandera nacional en viviendas e instituciones por Fiestas Patrias: ¿Habrá multa este año?
Con la llegada del mes de julio, se ordenó izar la bandera nacional en viviendas, instituciones públicas y privadas, así como locales comerciales. Conoce aquí si este año se pagará multa por no colocarla.
Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a funcionarios por reducir 2397 km² de protección del área arqueológica
La Fiscalía inicia investigación contra el alcalde de Nasca, y Jeanette Gutiérrez y Johny Isla, funcionarios de Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, por reducción del área protegida de Líneas de Nasca.
Sismo remece parte central del Perú: Este es el epicentro y la magnitud del temblor sentido HOY
¡Atención! Este jueves, 3 de julio, se registró un sismo en la parte central del Perú. Conozca todos los detalles en esta nota y además, sepa cómo armar su Combo de Emergencia.
Lambayeque: Párroco se luce bailando durante fiesta de San Pablo de Pacora
La fiesta de San Pablo en Pacora tuvo un momento que se robó el show. El párroco se lució bailando y desató la alegría de toda Lambayeque.
Freddy Díaz: Corte Suprema confirma condena y eleva pena a 18 años de cárcel en su contra por violación
En agosto de 2024, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó a Freddy Díaz Monago a 13 años y cuatro meses de prisión, tras hallarlo culpable del delito de violación.
Novio de Dayanita se pronuncia tras la polémica por los trabajos ocultos de la actriz
La polémica por los trabajos ocultos de Dayanita sigue dando de qué hablar. Ahora, su novio se pronunció y sorprendió con su reacción.
Nuevo fin de semana largo del 5 al 7 de julio: Estos son los únicos trabajadores que SÍ descansan a nivel nacional
Un nuevo fin de semana largo se aproxima. Conoce aquí qué trabajadores sí descansarán del 5 al 7 de julio con el objetivo de que puedas organizarte para descansar o realizar viajes al interior del país.
Aeropuerto Jorge Chávez: MTC evalúa conexión entre antiguo y nuevo terminal a través de sistema de transporte
El titular del MTC, César Sandoval Pozo, informó sobre la posibilidad de conectar el antiguo y nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez a fin de mejorar la experiencia del pasajero.
AeroDirecto tendrá nueva ruta: ¿Cuáles son los paraderos que recorrerá el servicio al Aeropuerto Jorge Chávez?
El paradero del nuevo servicio de AeroDirecto ha sido implementado con señalización, zonas seguras, servicios higiénicos y accesos diseñados para facilitar el desplazamiento de personas con equipaje.
Más vistos
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Brasil?
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
Buses de AeroDirecto tendrán paradero en Plaza Norte rumbo al aeropuerto Jorge Chávez
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Estas son las normas legales más importantes del jueves 3 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
El pueblo minero resiste y vencerá
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
Arequipa: alcalde Rivera asegura construirá puentes e intercambios viales antes de concluir gestión
Alcalde de Arequipa anunció realización de mejoras viales en puntos de alta congestión, que prometió se realizarán hasta mediados del 2026.
¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Gobierno presenta colección que proyecta artesanía peruana al mundo
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en alianza estratégica con la reconocida firma suiza Victorinox, presentó la colección especial “Artesanías del Perú, Edición Exclusiva”, en edición limitada con alcance internacional, que ha permitido transformar símbolos del arte popular peruano.
Recién agregados
¿Dolor de mandíbula, cuello rígido y cansancio? Podrías tener bruxismo y no saberlo
¿Te despiertas con la mandíbula adolorida, el cuello tenso o la sensación de no haber descansado bien? Podrías estar sufriendo de bruxismo, un hábito involuntario que consiste en apretar o rechinar los dientes, ya sea de día o mientras duermes. El bruxismo suele pasar desapercibido y puede generar dolores crónicos, desgaste dental y afectar tu calidad de vida.
Exportaciones peruanas crecieron 22.3% entre enero y mayo
Los despachos peruanos al mundo sumaron 33, 410 millones de dpolares en los primeros cinco meses del año, reflejando un incremento de 22.3% en comparación al mismo periodo del 2024 (27,317 millones),informó la Asociación de Exportadores (Adex).
Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa
En un fuerte golpe contra la minería ilegal, diez campamentos mineros clandestinos fueron destruidos durante una interdicción conjunta llevada a cabo los días 26 y 27 de junio en el sector conocido como Río Cenepa, en la provincia de Condorcanqui. La operación, liderada por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y […]
Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel
En una sorpresiva declaración desde Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que su despacho ha iniciado las evaluaciones para reabrir el Terminal 1 del aeropuerto Jorge Chávez, ahora denominado «ex aeropuerto». La propuesta contempla conversaciones con la concesionaria y la implementación de una conexión mediante monorrieles con el actual Terminal 2. […]