El pueblo minero resiste y vencerá
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo.
Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendrán
plantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte.
En plena crisis social y con miles de mineros frente
al Ministerio de energía y minas, el presidente de la Confederación Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONFEMIN),Máximo Becker, da una entrevista exclusiva a nuestro medio para denunciar la intransigencia del gobierno y el carácter excluyente del Decreto Su-premo 012-2025-EM.
Asegura que este decreto no es una prórroga sino un cierre arbitrario del proceso de formalización y acusa al gobierno de Dina Boluarte de no tener voluntad política para escuchar al pueblo minero. Becker defiende la legitimidad del reclamo y advierte que no levantarán ni una sola carpa mientras no se revierta esta “infamia legal disfrazada de orden”. “Nos quieren convertir en ilegales, pero no lo van a lograr.El pueblo minero ancestral no se rinde”, afirma.
DU: ¿Cómo evalúa el presidente de CONFEMIN
la actual crisis, marcada por campamentos frente al Congreso y bloqueos de rutas desde el 26 de junio?
Es una expresión de lucha por el derecho a tra-
bajar, producir y sostener a nuestras familias. No pedimos trabajo: somos empresarios, invertimos
y generamos beneficios donde operamos.
DU: ¿Qué opinión tiene CONFEMIN sobre la postu- ra del MINEM frente al DS 012-2025-EM?
La postura del MINEM es intransigente. Dicen que no pueden hacer nada y que todo depende del Congreso, pese a que ellos impusieron las condiciones.
DU: ¿Por qué dicen que el Gobierno no tiene voluntad política y prefiere un marco legal estricto?
Porque el ministro afirmó que no cambiará nada del DS. No fuimos convocados para dar aportes.
No buscan formalización, sino nuestra desaparición. La minería es una actividad
económica, no criminal. En Chile, el enfoque es empresarial, aquí es legalista y excluyente.
DU: ¿A quién representa CONFEMIN en esta coyun-
tura?
A todos los mineros productivos, activos o suspendidos. No representamos a mineros ilegales ni inactivos. Representamos a quienes trabajan y producen.
DU: ¿Qué implica la “prórroga con condiciones” del DS 012-2025-EM y por qué vulnera la equidad? No es prórroga, es un cierre. La Ley 32213 indica prórroga sin distinguir REINFO vigente o suspendi-
do. Pero el MINEM excluyó a quienes tenían REINFO suspendido por más de un año, sin análisis caso por caso.
DU: ¿Cuál es el argumento principal para pedir un nuevo decreto?
El MINEM parte de la idea errada de que los suspendidos no quieren trabajar. Eso excluye al
70% de mineros. Además, deja abierta la puerta a más exclusiones, como en Pa- taz, donde Poderosa no ha producido nada, pero los mineros serán excluidos.
DU: ¿Están dispuestos a radicalizar protestas? Es eso o ser ilegales. Nos están criminalizando. ¿Qué harían los funcionarios si estuvieran en nuestra si-
tuación?
DU: ¿Qué impacto ten- dría esta situación en zonas
rurales y andinas?
Cientos de miles de familias quedarán sin trabajo.
Comunidades que existen gracias a la minería desaparecerán.
DU: ¿Tiene sentido avanzar con la Ley MAPE mientras hay una prórroga condicionada del Reinfo?
La Ley MAPE es necesaria, pero realista. Además,
se necesita una ley contra concesiones ociosas. Las concesiones son para trabajarlas, no para especular.
DU: ¿Qué responde CONFEMIN a quienes di-
cen que el Reinfo protege la minería ilegal?
El Estado creó el REINFO. Nos puso entre tener
REINFO o ser delincuentes. El proceso fue diseñado por burócratas sin conocer la realidad de la pequeña minería.
DU: ¿Qué proponen para los mineros con REINFO
suspendido por más de un año?
Reincluirlos hasta el 31 de diciembre de 2025, cuando debería aprobarse la Ley MAPE. Es simple, no entendemos la resistencia del Ministro.
DU: ¿Qué impide avanzar a los mineros que sí es-
tán cumpliendo?
Muchos REINFOS están suspendidos porque los mineros ya no trabajan donde declararon hace
años. Recién se permite registrar nueva ubicación,
pero se exige contrato de explotación, que muchos concesionarios no otorgan.
DU: ¿Cómo funciona la mesa técnica con el
MINEM?
El Viceministro dijo que solo recibirían propuestas,
no negociarían. Pero fue él quien propuso la mesa. No hay avances concretos.
DU: ¿Temen que el cierre del Reinfo aumente la
minería ilegal o violencia?
Sí. Muchos serán ilegales si no les renuevan contrato. Los verdaderos ilegales nos matarán y dirán que fue entre criminales.
Más de Diario UNO
Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
MTC evalúa reabrir antiguo terminal del Jorge Chávez
El MTC plantea reactivar el antiguo aeropuerto Jorge Chávez como “Terminal 1” para afrontar el aumento proyectado de pasajeros. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está evaluando la reapertura del antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cerrado el 1 de julio de este año. La propuesta surge ante la proyección de un aumento […]
Las últimas palabras de José Miguel Castro
José Miguel Castro fue hallado sin vida. Dejó manuscritos personales que dan cuenta de un periodo difícil, pero también de alivio. El economista José Miguel Castro Gutiérrez fue encontrado muerto en el baño de su casa el domingo 29 de junio. En el domicilio estaban su esposa, Paula Maguiña Ugarte, y su padre, el excongresista […]
López Aliaga busca anular contrato con Rutas de Lima en tribunales de EE. UU.
MML rompe con estudio Foley Hoag y exige nulidad de contrato con Rutas de Lima tras fallos arbitrales por US$ 200 millones. La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),encabezada por Rafael López Aliaga, busca anular el contrato de concesión con Rutas de Lima en tribunales estadounidenses, luego de perder arbitrajes por casi 200 millones de […]
SMP: dictan prisión para chofer que recaudaba dinero para el cabecilla de la red criminal alias «Timoti»
El chofer de la Asociación de Transportistas 22 de octubre, Jesús Antonio Leyva Torres, acusado presuntamente de ser el encargado de cobrar el dinero a todos los conductores de una empresa de transporte público informal en el distrito de San Martín de Porres para entregarle al cabecilla de la organización criminal conocido con el alias […]
Incrementan sueldo de Dina Boluarte y la colocan entre los presidentes mejor pagados
El salario de la presidenta sube de S/16 mil a S/35 mil 568 mensuales, en medio de una fuerte crisis de legitimidad y descontento social. El Consejo de Ministros aprobó el aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, elevándose de S/16 mil a S/35 mil 568 mensuales. El Ejecutivo argumenta que la medida responde […]
Falleció jugador portugués Diogo Jota del Liverpool inglés en accidente de transito en Zamora-España
Tragedia en el Liverpool y en el fútbol mundial. Diogo Jota, extremo del Liverpool, de 28 años, falleció, junto a su hermano André Silva, en la madrugada del jueves en un accidente de tráfico acaecido en Zamora. Diogo Jota se encontraba en estos momentos de vacaciones, ya que el equipo de Anfield no ha participado en el Mundial de Clubes. El Liverpool se […]
Israel acepta propuesta para alto el fuego de 60 días en Gaza
Israel avaló el plan de Trump para un alto el fuego de 60 días en Gaza, mientras Hamas sigue evaluando si acepta la propuesta final. Israel aceptó la nueva propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza impulsada por el gobierno de Donald Trump, que incluye la liberación de rehenes y el aumento […]
Perú cayó ante Argentina en la Copa América de Vóley 2025
Perú perdió 3-0 ante Argentina en su primer partido de la Copa América de Vóley 2025, con Ángela Leyva como titular. Perú debutó con una derrota de 3-0 ante Argentina en la Copa América de Vóley 2025. Fue el primer partido oficial de este grupo bajo la dirección de Antonio Rizola, con una plantilla prácticamente […]
Consultorios de enfermería refuerzan la atención de pacientes
Los consultorios de enfermería se han convertido en un espacio importante para la salud y el tratamiento oportuno de pacientes que cada vez acuden en mayor número a hospitales, clínicas o consultorios particulares para niños, jóvenes y adultos. “Este consultorio es para pacientes que tienen heridas crónicas complejas. Entre estas heridas tenemos la úlcera del […]
Más vistos
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Brasil?
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
Buses de AeroDirecto tendrán paradero en Plaza Norte rumbo al aeropuerto Jorge Chávez
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Estas son las normas legales más importantes del jueves 3 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
El pueblo minero resiste y vencerá
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
Arequipa: alcalde Rivera asegura construirá puentes e intercambios viales antes de concluir gestión
Alcalde de Arequipa anunció realización de mejoras viales en puntos de alta congestión, que prometió se realizarán hasta mediados del 2026.
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
Recién agregados
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
PJ reitera oposición a ley que incorpora adolescentes de 16 y 17 años como imputables
Al inaugurar, en Piura, el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia, la presidenta del Poder Judicial (PJ),Janet Tello, reiteró su preocupación a la Ley 32330, que incluye a jóvenes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
La Zona Arqueológica de Caral celebrará el sábado 12 de julio el Festival Peñico Raymi, conmemorando ocho años de investigación y conservación del sitio arqueológico de Peñico, ubicado en Supe, distrito de la provincia limeña de Barranca.
El efectivo pierde espacio: crecen pagos con Yape y Plin en servicios de movilidad
El uso del efectivo sigue retrocediendo en las ciudades del Perú y el sector de movilidad no es ajeno a esta transformación. Cada vez más usuarios eligen pagar sus recorridos con transferencias digitales a través de plataformas como Yape y Plin, opción que se consolida por su practicidad y rapidez.