InicioPrincipalContraloría emite más de 36 mil alertas de riesgos en la gestión pública durante el 2024 tras presuntas irregularidades

Contraloría emite más de 36 mil alertas de riesgos en la gestión pública durante el 2024 tras presuntas irregularidades

El órgano de control inicia recopilación de información sobre contrataciones en el Congreso.

ExitosaPor:Exitosa10 de enero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Contraloría General de la República anunció que desde el 3 de enero de 2025 inició un servicio de recopilación de información sobre las contrataciones de personal en la Oficina Legal y Constitucional del Congreso de la República durante el periodo 2023-2024.

Este proceso tiene como objetivo verificar que los procedimientos de contratación se hayan realizado cumpliendo con la normativa vigente, en línea con su compromiso de velar por el buen uso de los recursos públicos y promover la transparencia en la gestión estatal.

Presuntas irregularidades en el Congreso

Si bien es de carácter público el Congreso de la República se vio en el ojo de la tormenta a finales del año del 2024, por el caso de la extrabajadora Andrea Vidal donde el 10 de diciembre fue interceptada por hombres en una motocicleta dispararon 40 veces en el taxi de aplicación que abordaba en La Victoria, que a la semana falleció.

El caso de Andrea Vidal sigue en investigación por las extrañas circunstancias en las que fue abatida, sobre la supuestared de prostitución que fue vinculada junto al Congreso lo que generó sospechas en el poder legislativo.

Más de 36 mil alertas detectadas en el 2024

En el periodo de agosto a diciembre de 2024, la Contraloría emitió 36,199 alertas como resultado de servicios de control simultáneo, que identificaron riesgos y situaciones adversas en la gestión pública de entidades de los gobiernos nacional, regional y local.

Estas observaciones se comunicaron a través de 19,569 informes, en los que se destacaron sectores clave con el mayor número de riesgos:

- Educación: 5,582 alertas.

- Transportes: 3,777 alertas.

- Salud: 3,669 alertas.

- Saneamiento: 2,671 alertas.

- Ambiente: 2,504 alertas.

- Comunicaciones: 305 alertas.

La Contraloría General destacó que estas acciones forman parte de su misión de garantizar el correcto uso de los recursos públicos y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones del Estado. Asimismo, reafirmó su compromiso de alertar oportunamente sobre riesgos que podrían comprometer la eficiencia, eficacia y legalidad de la gestión pública.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

El análisis de las contrataciones en el Congreso será complementado con las observaciones detectadas en otros sectores para fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en la administración pública. Los resultados de este servicio serán clave para identificar posibles irregularidades y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Con esta iniciativa, la Contraloría busca consolidarse como un actor central en la lucha contra la corrupción y el manejo ineficiente de los recursos públicos, garantizando que las instituciones respondan a las expectativas de la ciudadanía.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Andina

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global

Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados