InicioPrincipalColombia: Defensoría informó que 87 personas están desaparecidas tras protestas

Colombia: Defensoría informó que 87 personas están desaparecidas tras protestas

La Defensoría del Pueblo de Colombia informó que 89 personas han desaparecido durante las manifestaciones contra la retirada reforma tributaria del Gobierno. No obstante, la entidad reveló este martes que dos de ellas fueron encontradas. MIRA: Presidente Iván Duque anuncia el retiro de la reforma tributaria Las protestas sociales empezaron el miércoles 28 de abril, dejando 19 muertos y 800 heridos. El abuso de autoridad cometido por los policías colombianos ponen al país en la mira...The post Colombia: Defensoría informó que 87 personas están desaparecidas tras protestas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa4 de mayo, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Defensoría del Pueblo de Colombia informó que 89 personas han desaparecido durante las manifestaciones contra la retirada reforma tributaria del Gobierno. No obstante, la entidad reveló este martes que dos de ellas fueron encontradas.

MIRA: Presidente Iván Duque anuncia el retiro de la reforma tributaria

Las protestas sociales empezaron el miércoles 28 de abril, dejando 19 muertos y 800 heridos. El abuso de autoridad cometido por los policías colombianos ponen al país en la mira de organizaciones internacionales debido a la violación de derechos humanos.

“La Defensoría del Pueblo registró unas quejas correspondientes a las presuntas desapariciones durante la protesta social convocada el 28 de abril y dio traslado de dicha información a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas”, señaló en un comunicado, donde agregó el el listado completo de las 87 personas que permanecen desaparecidas.

La Defensoría indicó que en la ciudad de Cali, epicentro de las protestas, desaparecieron 35 personas; mientras que en Palmira se han registrado la mayor cantidad de muertos. También hay desaparecidos en Bogotá, Barranquilla, Medellín y en el departamento del Quindío, situado en la zona cafetera del centro del país.

Manifestaciones continúan

Entre tanto, el Comité Nacional del Paro convocó una manifestación para el miércoles 5 de mayo, que anunció que pese a que el presidente Iván Duque anunció que el proyecto fiscal sería retirado, “la gente, en las calles, está exigiendo mucho más que el retiro de la reforma tributaria”.

Si bien la Defensoría del Pueblo confirmó el deceso de 19 personas durante las protestas, el Ministerio de Defensa ha eludido informar sobre los fallecimientos relacionados con las protestas.

MIRA: Colombia: Defensoría reportó 17 fallecidos durante protestas contra reforma tributaria

El ministro Diego Molano se ha limitado a informar en ruedas de prensa sobre los capturados, daños a bienes públicos y privados, y ataques a la fuerza pública, mientras responsabiliza a grupos armados ilegales de instigar las movilizaciones, pero sin mencionar las pérdidas de vidas humanas.

MÁS EN EXITOSA

The post Colombia: Defensoría informó que 87 personas están desaparecidas tras protestas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados